Economía

El matrimonio católico marca mínimos históricos respecto a las bodas civiles

  • El número total de bodas descendió un 23% desde el año 2000 y 2015
  • Una de cada cinco enlaces es católico en el primer semestre de 2016

Por cada boda católica que se celebra, cuatro parejas eligen el trámite de los juzgados, según las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población del Instituto Nacional de Estadística (INE). Hace diecisiete años el 75% de los enlaces se regían por el sacramento de la Iglesia.

En menos de dos décadas la sociedad española ha cambiado a ritmo de vértigo respecto a las relaciones de pareja. Cada vez menos personas apuestan por el matrimonio. Durante el primer semestre de 2016 se registraron 68.560 matrimonios, según datos provisionales del INE, lo que supone 2,7% menos respecto al año pasado. Se celebraron 15.200 bodas católicas frente a las 52.000 exclusivamente civiles. Hasta el total se registraron 393 de otras religiones y 873 que no constan la forma de celebración para estadística. En el acumulado es el primer descenso en un semestre desde el segundo de 2013, aunque coincidiendo con la recuperación económica, en los dos últimos años los enlaces repuntaron un 3,9% en 2015 y un 3,7% en 2014.

Desde la entrada en el nuevo milenio, el número de matrimonios formalizados tiene una tendencia a la baja. Las bodas, tanto las católicas como las civiles, acumulan un descenso del 23% entre el año 2000 y 2015.

Pero el cambio más radical afecta al tipo de enlace. Mientras las bodas civiles se han duplicado, han pasado de celebrarse alrededor de 50.000 en el 2000 a superarse las 115.000 en 2015; el sagrado sacramento ha descendido un 68% en el mismo periodo, y solo se celebraron 49.200. Al inicio de la pasada década, las bodas católicas alcanzaban en España una cifra superior a 157.000 eventos. 

La relación entre los dos tipos relaciones se ha dado la vuelta como un calcetín en 17 años. Siete de cada diez bodas que se celebraron en España en 2000 fueron selladas ante un cura, mientras se realizaron en los juzgados. En 2015, fue justo al revés. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky