Camino del tercer rescate

El 20% de los depositantes griegos,todos aquellos cuyo saldo sobrepasa los 100.000 euros, podría estar abocado a soportar una quita tras ponerse en marcha el mecanismo para recapitalizar a la banca. Según el memorándum aprobado ayer, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEdE) desembolsará de manera inmediata 10.000 millones de euros al sector, aunque reserva hasta otros 15.000 millones para un momento posterior. El BCE se salta sus normas para evitar que la banca griega colapse.

CONSOLIDACIÓN DE TENDENCIA

Bankia empieza a recuperar cuotas de mercado en sus seis regiones principales perdidas a la raíz de la nacionalización del año 2012 y posterior ajuste. Los planes comerciales y la vuelta de la confianza por parte de los clientes está dando ya algunos resultados. 

querellas colectivas e institucionales

El aluvión de las demandas por la salida a bolsa de Bankia ha sido una realidad en los últimos meses. A falta de los últimos procedimientos que inicien los accionistas de la entidad, el volumen de denuncias alcanza ya los 17.672, frente a las poco menos de 2.500 presentadas a mediados de abril. En el montante se incluyen 28 querellas colectivas y 11 de institucionales. 

no cree que el problema sea el coste de la deuda

El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, espera que en las próximas horas Grecia y la Unión Europa alcancen un acuerdo porque sería bueno para las dos partes, según ha comentado en la 'Jornada Financiera: los desafíos de la unión bancaria' de elEconomista.es Conferencias, celebrada en el Club Financiero Génova, de Madrid.El número dos del Ministerio de Economía también se ha mostrado optimista por el desenlace del país heleno, al tiempo que reclamó al Gobierno de Alex Tsipras reformas estructurales para solventar los problemas financieros por los que atraviesa la economía griega.

Estructura organizativa

El Santander continúa con la remodelación de la cúpula directiva tras la llegada de Ana Botín a la presidencia el pasado septiembre. El consejo de administración acordó hoy diversos cambios en el organigrama. Destacan la dimisión como secretario del consejo de Ignacio Benjumea, que pasará a ser consejero externo pero que pierde las funciones ejecutivas.

recuperar las ayudas

El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) tiene previsto acelerar la venta de la cartera de participaciones industriales de la antigua CCM para aprovechar la mejora de la economía y los mercados e ir recuperando parte de las ayudas concedidas a la entidad manchega en el proceso de adjudicación a Cajastur (ahora Liberbank).

Aspira a captar 110.000 clientes este año

El grupo Barclays va a por todas en el mundo de la tarjetas en España tras vender la banca comercial minorista a Caixabank. La filial Barclaycard aspira a triplicar el volumen de negocio gestionado en un plazo de cinco años y situarse en el top 3 de emisores, detalló el director de la franquicia especializada en nuestro país, Diego Ferreiro.

¿Qué agujero se prevé?

El Estado y el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) tardará tiempo en conocer la cifra global de las pérdidas que ha ocasionado la reestructuración y saneamiento del sector financiero español. Ambos organismos tratan de recuperar el máximo posible y minimizar el impacto, pero no siempre es factible. Así, mientras el valor de algunas entidades empieza a elevarse, otras todavía necesitarán años para limpiar su balance.