Cambio de rumbo

Banco Santander ha comenzado a dar los primeros pasos para liquidar el plan Queremos ser tu banco, por el que ofrecía comisiones cero y descuentos por compras en una serie de marcas, para centrar toda su potencia comercial en el producto estrella lanzado a mediados de mayo, La cuenta 1,2,3.

Las seis ofertas recibidas están por debajo de los objetivos fijados

El Popular ha decidido aplazar varios meses la venta de un lote de inmuebles valorado en 450 millones de euros, colocado en el mercado a finales de mayo. La entidad pretendía cerrar la operación antes de verano, pero las ofertas recibidas han sido inferiores a los mínimos marcados. Según fuentes conocedoras del proceso que gestiona N+1, han mostrado interés por este paquete inmobiliario seis inversores, entre ellos, Apollo, Blackstone, Deutsche Bank y Goldman Sachs.

Limpiar el balance

La banca está decidida a dar un impulso importante en la limpieza de sus balances en los próximos meses con la puesta en marcha de una ola de refinanciación de deuda de las empresas asfixiadas. Según fuentes financieras, el llamado G-6 del sector -Santander, BBVA, Caixabank, Bankia, Sabadell y Popular- han tomado la determinación de dar oxígeno a las compañías que presenten problemas para afrontar sus créditos, aunque para ello tengan que dar por perdidos parte de los préstamos. La quita, señalan las mismas, podrían ser cuantiosas, pero siempre alcanzarían el mismo nivel de las provisiones ya realizadas por las entidades, con el fin de no provocar agujeros adicionales en sus cuentas.

Openbank incrementa más de un 10% y Uno-e, un 60%

La apuesta por la tecnología está empezando a dar algunos frutos. No sólo está aumentando el número de clientes a través de Internet y móvil en la banca tradicional, sino que las filiales online de los grandes grupos, BBVA y Santander, están potenciando su crecimiento, lejos de verse afectados por una política de potenciación de los canales alternativos en sus divisiones principales.

red

La apuesta por la tecnología está empezando a dar algunos frutos. No sólo está aumentando el número de clientes a través de Internet y móvil en la banca tradicional, sino que las filiales online de los grandes grupos, BBVA y Santander, están potenciando su crecimiento, lejos de verse afectados por una política de potenciación de los canales alternativos en sus divisiones principales.

Pone en marcha una titulización de 500 millones de euros

Apollo ha decidido revender buena parte de la cartera de préstamos hipotecarios de Evo Banco, su filial financiera en nuestro país, que adquirió a Novagalicia en 2013.

CCOO amenaza con una huelga por las propuestas

La patronales del sector financiero, AEB y ACARL, han planteado a los sindicatos un recorte del salario de la plantilla de entre un 10 y un 20% para los próximos años, en el marco de la negociación del convenio que deberá entrar en vigor a partir de 2016.

se compromete a analizar la Operación Chamartín

La gira de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, por el sector financiero y otras instituciones para dar soluciones a las familias más desfavorecidas y para concretar proyectos en otros ámbitos, como el Urbanístico, continuó en el día de ayer. La edil mantuvo un encuentro con el presidente de la Sareb, Jaime Echegoyen, y con la ministra de Fomento, Ana Pastor.

Caixabank no remunera los plazos más cortos

Los depósitos a plazo sin rentabilidad para el cliente llegan a España. La bajada del euríbor y la caída de los márgenes operativos está provocando una prolongada bajada de los intereses que ofrecen las entidades en nuestro país, hasta el punto que en las imposiciones con un menor vencimiento el tipo que se paga en algunos casos se sitúa en el 0% o ligeramente por encima, descontando las comisiones y gastos asociados.