
Apollo ha decidido revender buena parte de la cartera de préstamos hipotecarios de Evo Banco, su filial financiera en nuestro país, que adquirió a Novagalicia en 2013.
El fondo ha aprovechado la apertura del mercado de titulizaciones por parte del Santander y BNP Paribas en nuestro país para paquetizar 5.000 préstamos con garantía real por un importe de 500 millones de euros, es decir, dos tercios del saldo de hipotecas que tiene la entidad en su balance. La titulización permite a Evo conseguir liquidez y diversificar las fuentes de su financiación, sin perder la propiedad, pero cediendo los derechos de cobro.
Los bonos asociados a esta emisión serán colocados en el mercado mayorista, aunque la entidad también podría utilizarlos para obtener recursos en el BCE al depositarlos como garantía.
El consejero delegado de Evo, Enrique Tellado, destaca que la operación "permite seguir impulsando la estrategia de crecimiento y rentabilidad" de la entidad.
El banco es uno de los más pequeños del sistema financiero español, pero cuenta con unos planes de expansión relevantes para los próximos años. Pretende duplicar el volumen de activos totales hasta 2018. En la actualidad cuenta con un balance de algo menos de 4.000 millones de euros.
El saldo total de créditos de Evo roza los 2.000 millones de euros, por tanto, los colocados en la titulización representan una cuarta parte. En un año la cartera ha aumentado gracias al impulso de las hipotecas y a la adquisición de los préstamos al consumo de la antigua Finanmadrid, comprada por Apollo con anterioridad.
La titulización fue el principal recurso para financiar su crecimiento en la época del boom, pero la crisis de las subprime en EEUU bloquearon este mercado. Hace un mes, UCI, franquicia del Santander y BNP, consiguieron paquetizar hipotecas entre inversores por primera vez en ocho años.