
El grupo Barclays va a por todas en el mundo de la tarjetas en España tras vender la banca comercial minorista a Caixabank. La filial Barclaycard aspira a triplicar el volumen de negocio gestionado en un plazo de cinco años y situarse en el top 3 de emisores, detalló el director de la franquicia especializada en nuestro país, Diego Ferreiro.
La apuesta se vuelca en el segmento de plásticos revolving -con líneas de crédito reutilizables a medida que se amortizan- que se disputa los bancos por el atractivo de cosechar mayores rentabilidades, dado que financian las compras a plazo de los usuarios. Para abrirse camino pugna por arrebatar clientes con un servicio que financia al 0 por ciento de interés nominal durante un año la deuda traspasada desde otra tarjeta de crédito.
Traído desde Reino Unido y bautizado como transferencia línea de crédito, el servicio permite migrar una deuda de hasta 7.000 euros, más una cantidad adicional del 5 por ciento. Por 2.000 euros de financiación transferida, el cliente se ahorraría 240 euros, según estima. Si echa mano de cuantías extras o queda deuda sin amortizar pasados los dos meses, cargará un 26,7 por ciento TAE, en línea con el mercado.
Para beneficiarse de la propuesta y el programa de descuentos en tiendas asociados a las tarjetas de Barclaycard, la firma carga una comisión del 3,99 por ciento. Apoyado en este gancho, ambiciona captar 110.000 clientes este año, lo que implica subir un 44 por ciento el censo actual de 250.000 clientes.
Barclaycard es el primer emisor de tarjetas de Europa, con implantación en Reino Unido, Italia, Portugal, Alemania, Escandinavia y España. Y en nuestro país es la división que desea fortalecer, junto a la de banca de inversión, potenciando el canal de distribución y la imagen de marca -ha bautizado el Palacio de los Deportes de Madrid como Barclaycard Center-.
La empresa, que mantiene en propiedad el gran complejo de Zaragoza donde trabajan 300 empleados, se apoya en 400 asesores prescriptores, con corners en aeropuertos y centros comerciales. Y de forma adicional puja por ganar terreno en Internet de forma directa y a través de comparadores como iAhorro, Bankimia y Kelisto.