Jefa de Normas y Tributos

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) reclaman al Gobierno que no tribute el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI), que ha subido 50 euros al mes (1.184 euros mensuales o 16.576 euros en 14 pagas) y proponen una alternativa para minimizar la caída de la recaudación.

La Dirección General de Tributos (DGT) aclara en una consulta del pasado 10 de diciembre que la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y conforme a lo que la Ley de Patrimonio Histórico Español considera un bien de interés cultural, exime a los dueños de los inmuebles que tengan estos escudos, emblemas o piedras heráldicas con más de 100 años de antigüedad de pagar el impuesto. No obstante, para poder aplicar esta exención, el contribuyente tendrá que solicitarla al Ayuntamiento de la localidad donde se encuentre la vivienda.

Las empresas españolas que tengan presencia en Portugal afrontan multas de hasta 45.000 euros a partir del próximo viernes 14 de febrero si no cumplen con la nueva normativa en materia de prevención de la corrupción. En la actualidad, según el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) hay más de 2.200 compañías españolas en el país vecino.

La Dirección General de Tributos (DGT) aclara los requisitos para que la ganancia obtenida por la venta de la vivienda habitual esté exenta en el IRPF si se destina a otra vivienda, pero que está en construcción y, por tanto, se puede retrasar la entrega.

El Tribunal Supremo (TS) concluye que las empresas pueden ser incluidas en los ficheros de morosos sin necesidad de que se les requiera antes la deuda y se les informe de que en caso de impago se les incorporará a estos ficheros.

El Tribunal Supremo (TS) aclarará si las empresas que tuvieron que cerrar por la pandemia pueden solicitar a los ayuntamientos la devolución del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) aunque las liquidaciones fueran firmes. Cabe recordar que el alto tribunal ya determinó en dos sentencias del 30 de mayo de 2023 que las empresas dedicadas a la hostelería y restauración podían solicitar a los consistorios una reducción en la cuota del impuesto proporcional al tiempo en que paralizaron la actividad.

El Tribunal Supremo (TS) rebaja las exigencias que pedía la Agencia Tributaria para aplicar el IVA reducido del 10% a las compañías que compren edificios destinados a vivienda habitual. El alto tribunal recuerda que el objetivo de la ley del impuesto por el que rebaja el tipo a las empresas es facilitar el acceso a la vivienda a los ciudadanos.

El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) defiende el secreto profesional de los abogados de empresa (aquellos contratados por las compañías) frente a los últimos ataques de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Los administradores de fincas reclaman nuevas modificaciones legales para frenar la okupación y exigen que los jueces, como medida cautelar, puedan ordenar la expulsión inmediata de los okupas tras una denuncia del propietario y que no tenga que esperar a que haya sentencia.

El cuadro ‘Retrato de un clérigo’ atribuido al pintor Diego Velázquez no podrá salir de España ni venderse. El Tribunal Supremo (TS) ratifica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que avaló la decisión de la Comunidad de Madrid de declarar la obra Bien de Interés Cultural.