Legal

El Supremo determina que el cuadro 'Retrato de un clérigo' atribuido a Velázquez no puede salir de España

  • Ratifica la decisión de la Comunidad de Madrid de declararlo bien protegido
'Retrato de un clérigo' atribuido a Diego Velázquez. | Alamy
Madridicon-related

El cuadro 'Retrato de un clérigo' atribuido al pintor Diego Velázquez no podrá salir de España ni venderse. El Tribunal Supremo (TS) ratifica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que avaló la decisión de la Comunidad de Madrid de declarar la obra Bien de Interés Cultural.

La dueña del cuadro recurrió el fallo del TSJM al alto tribunal al considerar que cuando el Gobierno madrileño declaró Bien de Interés Cultural la obra ya había prescrito el plazo para poder hacerlo. Concretamente, la propietaria alegó que desde que el Ministerio de Cultura declaró el cuadro como inexportable el 9 de marzo de 2016 hasta que la Comunidad de Madrid lo catalogó como bien protegido el 25 de abril de 2019 pasaron 3 años frente a los 15 días que da la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas para hacerlo. Por tanto, el plazo había caducado, según la dueña.

El Supremo, sin embargo, señala que no se puede aplicar este plazo de 15 días al caso ya que la Ley precisa que ambas decisiones, carácter no exportable y bien de interés cultural, han de ser adoptadas por el mismo órgano administrativo, ni siquiera por la misma Administración y distinto órgano. Y en este caso la primera decisión la toma el Ministerio de Cultura y la segunda, la Comunidad de Madrid.

La sentencia, del pasado 29 de enero de la que fue ponente la magistrada Pilar Teso recuerda que lo que se discute en el litigio es la declaración de Bien de Interés Cultural y no la inexportabilidad, ya que lo segundo se considera una decisión firme ya que nunca fue recurrido.

Los bienes con más de cien años de antigüedad precisan de una autorización expresa y previa de la Administración General del Estado para su salida fuera del territorio español. También puede declarar inexportables bienes como medida cautelar hasta que la Administración competente los incluya dentro de una de las categorías de bienes protegidos.

Sobre la autoría

Por otro lado, sobre la autoría del cuadro, el Supremo señala que los diferentes informes técnicos que obran en el expediente hacen llegar a una convicción razonada "para alcanzar la correspondiente conclusión jurídica sobre la probable autoría de la pintura, perteneciente al patrimonio histórico española, que se atribuye a Diego Velázquez".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky