Jefa de Normas y Tributos

Un total de ocho magistrados pugnan en la actualidad por presidir la Audiencia Nacional. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ya ha adelantado a los aspirantes, y cuatro de ellos, han comparecido este martes ante el órgano para exponer sus currículums y proyectos.

El Senado ha rechazado las enmiendas presentadas en la Cámara al Proyecto de Ley de Eficiencia de la Justicia y, entre ellas, la presentada por el PNV para que las comunidades de propietarios pudieran pedir el desalojo de los okupas de un inmueble.

El Tribunal Supremo (TS) facilita a los contribuyentes la devolución del impuesto de la plusvalía municipal si se pagó a la Administración tras la venta, herencia o donación de unos terrenos o inmuebles que, lejos de incrementar su valor, éste se redujo o no sufrió variación alguna. El alto tribunal ha emitido más de seis fallos en noviembre en los que, aunque no cambia su doctrina, facilita la recuperación de lo tributado aunque la liquidación o autoliquidación del impuesto fuera firme.

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido este martes por unanimidad el recurso presentado por las Cortes de Aragón contra la Ley de Amnistía.

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) complica, aún más, la fiscalidad de las operaciones de fusión, reestructuración o reorganización empresarial en una nueva resolución y, considera ahora que se da un fraude fiscal cuando un socio traspasa acciones a una holding o matriz para venderlas en un futuro. A juicio del órgano, el empresario haría esta operación con el objetivo de evitar pagar en el IRPF las ganancias por la venta de estas participaciones, ya que se tributarían a través de la compañía holding y que, además están exentas en el impuesto de Sociedades si se cumplen una serie de requisitos para evitar la doble tributación.

La Abogacía reclama que se legisle la cláusula Rebus para que su aplicación no dependa de las sentencias judiciales. Esta cláusula, que viene del latín rebus sic stantibus, significa "mientras continúen así las cosas", de modo que permite la revisión de un contrato si cambias las circunstancias de manera imprevista.

El Tribunal Supremo, en dos sentencias del 28 de noviembre, respalda que se coloque la bandera LGTBi el 28 de junio, día internacional del orgullo gay, en los edificios de las Administraciones públicas.

La Comisión de Justicia del Senado ha aprobado el veto del PP al Proyecto de Ley de eficiencia de la Justicia, tal y como publica hoy el Boletín de la Cámara y la devuelve al Congreso de los Diputados. Esta futura norma realiza cambios de profundidad en varias leyes para modernizar la justicia, tal y como reclama la UE para acceder a los fondos europeos, pero además, incluía una serie de enmiendas, como la que permitía la celebración de juicios exprés, en 15 días, para okupas que hubieran allanado o usurpado una vivienda.

El Consejo europeo retira a Antigua y Barbuda de la lista de paraísos fiscales y reduce así a 11 los territorios no cooperadores a efectos fiscales. La UE ya retiró el pasado febrero a otros cuatro países de la lista.

La Dirección General de Tributos (DGT), órgano adscrito al Ministerio de Hacienda, señala que, cuando un matrimonio adquiere un vehículo eléctrico con fondos gananciales, solo puede aplicar la deducción en el IRPF por la adquisición el miembro de la pareja a cuyo nombre se ha matriculado el coche.