Jefa de Normas y Tributos

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha acordado en tres autos de los últimos meses la suspensión cautelar de la construcción de tres parques eólicos (Penas Boas, Orballeira y Fial das Corzas).

La Dirección General de Tributos (DGT) aclara que los hombres que perciban con retraso el complemento a la pensión por brecha de género (aquel que compensa económicamente el tiempo trabajado de menos por cuidar a los hijos) de varios años tendrán que tributarlo de forma diferente si el pago es fruto de una sentencia o de una decisión de la propia Seguridad Social.

Los jueces ya reconocen indemnizaciones a los trabajadores despedidos por su enfermedad, después de que la Ley de Igualdad de 2022 incluyera la salud como causa de discriminación. Dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), una del 31 de octubre y otra del 4 de noviembre de 2024, anulan los despidos de dos trabajadoras, al considerar que fueron con motivo de su enfermedad y obliga a indemnizarlas por daños morales por la discriminación sufrida con 30.000 euros y 60.000 euros, respectivamente.

La Constitución Española cumple 46 años este viernes. Este 2024, precisamente, se ha caracterizado porque la Carta Magna ha sufrido el tercer cambio de su nacimiento en 1978, aunque el primero de contenido social.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Barcelona ha reconocido a un trabajador, en una sentencia pionera, el derecho a que el permiso parental de ocho semanas para el cuidado de los hijos menores de ocho años sea retribuido.

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso interpuesto por más de 50 senadores del PP contra la Ley de Paridad que impide al Senado vetar los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública acordados por el Consejo de Ministros y que ya se hubiera remitido por el Congreso.

La Dirección General de Tributos (DGT), órgano directivo del Ministerio de Hacienda, alerta del riesgo de tributar dos veces por una donación si se revoca, es decir, si se da marcha atrás a la propia donación.

El nuevo Reglamento de Extranjería aprobado por el Gobierno el pasado noviembre, y que entrará en vigor en mayo de 2025, autorizará a las personas que tengan el permiso de residencia y a también a estudiantes a trabajar desde el principio. Desde el despacho de abogados Le Morne Brabant, bufete especializado en regularización de inmigrantes, explican los principales cambios de esta normativa.

Los bancos informarán a Hacienda de todos los pagos que reciban los empresarios por Bizum, por pequeños que sean, para evitar el fraude fiscal. El Ministerio que encabeza María Jesús Montero prepara un nuevo Real Decreto que eliminará el límite de 3.000 euros anuales a partir del cual las entidades están obligadas a informar al fisco de cualquier pago que reciban profesionales y autónomos.

La Agencia Tributaria facilitará la deducción de 1.000 euros en el IRPF por gastos de guardería, sin que tengan que meterla a mano las madres en la Renta y evitar así errores y, por tanto, futuras inspecciones.