Jefa de Normas y Tributos
Los inspectores alertaron en cuatro correos

El equipo de inspectores del Banco de España informó que la mejor solución para el futuro de Bankia pasaba por la venta de la entidad a a un grupo solvente, sin embargo, ellos mismos avisaban de la dificultad de que se adoptara la medida puesto que "los políticos que gestionan Bankia" no van a querer explorar dicha vía "para no perder sus poltronas ni su herramienta de financiación".

El texto remarcaba lo importante "en mayúsculas" y "en rojo"

Los magistrados de la sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional son tajantes a la hora de calificar el aviso realizado por los siete inspectores del Banco de España para evaluar la salida a bolsa de Bankia y tachan el informe de "demoledor". "La solución es la venta de Bankia, a no ser que los políticos quieran sus poltronas", dijeron en varios mails los inspectores del Banco de España.

Los supervisores, ante el juez

La anterior cúpula del Banco de España y la de la CNMV han sido imputadas por su implicación en el engaño a los inversores durante la salida a bolsa de Bankia. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional considera que existen "indicios múltiples, bastantes y concurrentes de criminalidad" respecto a los responsables de ambos organismos supervisores y cita a declarar como investigados a Miguel Ángel Fernández Ordóñez, exgobernador del Banco de España; Julio Segura, expresidente de la CNMV y Fernando Restoy, exvicepresidente de la CNMV de 2008 a 2012 y subgobernador del Banco de España desde entonces y hasta el año pasado.

declaraciones por la trama Gürtel

La exministra de Sanidad, Ana Mato, ha asegurado hoy ante la sede de la Audiencia Nacional que ella nunca recibió regalos de la trama 'Gürtel'. Mato está acusada de ser partícipe a título lucrativo de los regalos que presuntamente la red realizó a su exmarido, el que fue alcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid), Jesús Sepúlveda. La 'peineta' de Pablo Crespo antes de entrar al juicio por 'Gürtel'.

España

Los inspectores de la Agencia Tributaria acusan a Rodrigo Rato de haber ocultado su patrimonio en Estados Unidos cuando en 2013 presentó una declaración de bienes y derechos fuera de España para regularizar su situación con el Fisco. De acuerdo con el último informe que la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (Onif) ha remitido al juzgado de Madrid que le investiga por delito fiscal y blanqueo de capitales, Rato únicamente declaró cuentas corrientes en Suiza, Mónaco y Reino Unido y valores en estos tres países, Luxemburgo y Panamá por un importe total de 4,8 millones de euros.

España

La Oficina Nacional de Investigación del Fraude de la Agencia Tributaria (Onif) asegura que Rodrigo Rato constituyó la trama internacional para defraudar 6,8 millones en 2001, cuando era vicepresidente económico del Gobierno. De acuerdo con su último informe, el también exdirector gerente del FMI constituyó las sociedades Kradonara y Vivaway con el "fin primordial" de ocultar la identidad del verdadero beneficiario de las mismas y "perjudicar a la Hacienda Pública".

se desmarca de la red de blanqueo

Luis Iglesias, fundador de Drago Capital, desmintió ayer en la Audiencia Nacional la versión de Oleguer Pujol, su antiguo socio en la firma, negando que hubiera sido él el que ideó la presunta trama de blanqueo de capitales. Preguntado por el juez sobre el desvío del dinero de las comisiones tras la compraventa de 1.152 sucursales del Banco Santander en 2007, Iglesias responsabilizó directamente al benjamín de los Pujol.

El exdirector gerente del FMI, Rodrigo Rato, se ha defendido hoy a través de un escrito de su abogado del último informe elaborado por la policía antifraude de la Agencia Tributaria asegurando que él tributó 6,22 millones de euros por IRPF entre 2009 y 2014.

busca ganar más peso internacional

Ifema cierra el primer año tras la renovación de sus estatutos y el cambio del equipo gestor con unos ingresos de 105,6 millones de euros, un 8,2% superiores a los de 2015, pero hasta un 13,3% mayores a los de 2014, año real con el que se debe comparar el ejercicio pasado teniendo en cuenta la binualidad de varias de las ferias que celebra la institución. El resultado neto superó por fin la barrera del millón de euros, concretamente alcanzó los 1,6 millones, muy lejos de los 298.000 euros que logró en 2015 y de los 187.000, de 2014.

Suben un 33% desde 2012, hasta los 160 millones

La televisión autonómica de Cataluña lidera el ranking de las cadenas regionales que más dinero gasta en personal, sobrepasando incluso a los grandes grupos privados del país. La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), matriz de TV3, ha elevado un 33% desde 2012 el gasto destinado a la plantilla hasta escalarlo a los 159,6 millones de euros en 2015, último ejercicio del que hay datos disponibles.