Empresas y finanzas

El fundador de Drago Capital niega haber organizado una trama de blanqueo y acusa a Oleguer Pujol

  • Luis Iglesias se desmarca de organizar comisiones y apunta a su exsocio
Oleguer Pujol, exsocio de Drago Capital. eE.

Luis Iglesias, fundador de Drago Capital, desmintió ayer en la Audiencia Nacional la versión de Oleguer Pujol, su antiguo socio en la firma, negando que hubiera sido él el que ideó la presunta trama de blanqueo de capitales. Preguntado por el juez sobre el desvío del dinero de las comisiones tras la compraventa de 1.152 sucursales del Banco Santander en 2007, Iglesias responsabilizó directamente al benjamín de los Pujol.

"Era él el que llevaba el día a día", aseguró. Según fuentes próximas al empresario, él se limitó a decidir de forma autónoma e independiente cómo efectuar el cobro de sus propios honorarios, pero en ningún momento asesoró, decidió o aconsejó al resto de sus socios o asesores cómo tenían que gestionarlo.

Al igual que hicieron el resto de investigados, Pujol admitió el pasado 12 enero ante el juez que cobró comisiones de 2,6 millones en negro, pero insistió en que la idea de ocultarlo al fisco no fue suya, sino de su exsocio, que habría sido el que organizó la trama.

Iglesias negó sin embargo ayer que hubiera organizado nada y mucho menos el blanqueo de capitales, explicando que la fórmula que escogió para cobrar las ganancias resulta "perfectamente legal" ya que, entonces y hasta 2012, era residente en Reino Unido donde ingresó la cantidad que le correspondía, que tributó ante la Hacienda inglesa. "Todas las operaciones llevadas a cabo han sido debidamente declaradas y justificadas ante la Agencia Tributaria, que conoce la estructura, origen y aplicación de los fondos y la trazabilidad de los mismos desde que se cerró la operación en el año 2007", ha aclarado en un comunicado.

Iglesias insistió, asimismo, en que las comisiones investigadas corresponden en realidad a los honorarios cobrados -se elevan en total a 11 millones de euros- por los servicios profesionales prestados con motivo de la operación. Según su relato, fue él quien se ocupó de facilitar el negocio mientras que los De la Rosa y Villalonga, que también le acusaron de haber orquestado todo, actuaban como simples "introductores". El exsocio del menor de los Pujol ha señalado que ha roto ya los vínculos con Oleguer Pujol.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky