Jefa de Normas y Tributos
Finanzas

La Fiscalía Anticorrupción pedirá hoy la imputación de BBVA como persona jurídica. El Ministerio Público ya alertaba la semana pasada de que tenía intención de pedir la imputación del banco por cohecho activo y revelación de secretos por la contratación del excomisario José Manuel Villarejo para la presunta realización de espionajes, como al resto de imputados en el caso. Anticorrupción lo solicitará formalmente en el día de hoy, según confirman a elEconomista fuentes jurídicas.

Finanzas

El consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, ha lanzado esta mañana un nuevo aviso a navegantes: el banco estudiará la posibilidad de cobrar a grandes empresas por las cuentas no operativas si el Banco Central Europeo (BCE) vuelve a recortar los tipos. Las entidades financieras ya cobran a las grandes compañías por mantener sus depósitos en el banco, aunque de momento esta postura no se ha trasladado a pequeñas empresas y clientes particulares. Sin embargo, el sector, cada vez con mayor frecuencia, está haciendo calar el mensaje de que el cobro por los depósitos se puede ampliar a un mayor número de clientes.

Finanzas

Tras semanas de silencio por parte del Banco Santander sobre la batalla judicial iniciada por el italiano Andrea Orcel por su frustrado fichaje como consejero delegado, la entidad ha tenido que pronunciarse esta mañana al respecto en la Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada para ampliar capital con el que recomprar el 25% de la filial mexicana que no controla. La presidenta del banco, Ana Botín, ha cedido la respuesta al secretario general, Jaime Pérez Renovales, que aseguró que el grupo defenderá con "total contundencia" que el fichaje se frustró porque no se dieron las condiciones para que fuera efectivo.

EMPRESAS Y FINANZAS

Los accionistas del Banco Santander han aprobado esta mañana una ampliación de capital por 2.560 millones de euros para recomprar la filial de México. El grupo cántabro anunció el pasado 12 de abril su intención de adquirir el 25% que no tiene del banco en el país azteca por unos 2.500 millones de euros con el objetivo de reforzar capital.

Tras finalizar el juicio, también se acumula el delito de falsedad contable

EMPRESAS

El exjefe de Seguridad de BBVA, Julio Corrochano, y el excomisario José Manuel Villarejo despachaban de forma clara y sin tapujos todos los asuntos relativos a las presuntos espionajes que encargaba el banco.

Análisis

Los pasos que dé el magistrado del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, en el caso Villarejo son clave para la actuación del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de España sobre BBVA. La Fiscalía Anticorrupción está a tan solo días de solicitar al juez la imputación del banco como persona jurídica para que afronte las responsabilidades que puedan derivarse de la trama y, si el magistrado la acepta, marcará un antes y un después en la situación de la entidad. Una imputación al banco azul puede cambiar el ritmo mantenido hasta el momento por el supervisor bancario europeo. El BCE, hasta ahora, ha limitado su postura pública ante el caso a pedir al grupo financiero celeridad en la investigación interna que inició hace más de un año para aclarar los presuntos espionajes. Sin embargo, si García Castellón involucra a BBVA en el caso en calidad de imputado, el BCE comenzaría a estudiar la posibilidad de abrir un expediente sancionador contra el banco.

Justicia

La petición de la Fiscalía Anticorrupción para imputar a BBVA llegará en cuestión de días, según fuentes jurídicas. El Ministerio Público apunta a solicitar que se investigue al banco como persona jurídica en el caso antes de que finalice el mes de julio. No obstante, una vez presentada la solicitud, el juez titular del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, tomará una decisión al respecto. Aunque habitualmente el mes de agosto en la justicia es inhábil, lo que llevaría a señalar que la decisión del magistrado podría extenderse a la vuelta de las vacaciones, las mismas fuentes apuntan a que agosto "no es tan inhábil" al respecto.