Análisis

La recolecta de firmas lanzada por Carlos San Juan, médico jubilado de 78 años, a través de la plataforma change.org para reclamar un trato "más humano" en las sucursales bancarias y las movilizaciones que se han sumado a su iniciativa desde diferentes ámbitos, empezando por los colectivos de mayores, supone un golpe en la mesa para alentar una reflexión sobre los riesgos de la acelerada digitalización en el sector financiero, pero no solo ahí.

Las compañías de seguros de automóviles se enfrentan a la tormenta perfecta. Un 30% de ellas aún sufrían pérdidas a finales del pasado mes de septiembre en su resultado técnico, es decir, el generado por el negocio puro de comercializar las pólizas, sin incluir operaciones financieras u otros extraordinarios. Sus ingresos estaban a la baja y la tendencia es a que sus costes se incrementen además por la inflación y una mayor siniestralidad.

CaixaBank ultima "un plan de mejoras continuas" en el servicio y la atención de los clientes al margen de la llamada de atención del Gobierno sobre los problemas que encuentran las personas mayores. La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, pidió al sector presentar medidas para mejorar el servicio en un plazo de un mes, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, indicó que en el Ejecutivo estarán "vigilantes".

CaixaBank obtuvo el pasado año un beneficio de 2.359 millones de euros sin anotar los efectos extraordinarios de la fusión con Bankia, cuantía que mejora en un 70,81% los 1.381 millones del ejercicio previo, impactado por las provisiones constituidas para anticipar impactos de la pandemia.

El Grupo Mutua ha alcanzado un acuerdo con CaixaBank para extender su alianza y vender sus pólizas a través de la antigua red de Bankia después la ruptura del banco con Mapfre. El acuerdo ha sido valorado en 650 millones de euros y lo pagará la filial conjunta SegurCaixa Adeslas, integrada en Grupo Mutua y participada por el banco.

El periodista Matías Prats dejará de ser el embajador de Línea Directa Aseguradora, de la que se convirtió en su imagen en el 2012 y ha venido protagonizando todas las campañas publicitarias desde entonces.

Análisis

La intención -por confirmar- del Gobierno de Turquía de prohibir de nuevo los dividendos a la banca en el país otomano supondría otro revés para BBVA, pero en absoluto un drama.

CaixaBank cerrará el ejercicio 2021 con un beneficio neto de 5.195 millones de euros, cuantía que más que triplicará los 1.611 millones logrados en 2020 en cifras proforma y antes de integrar Bankia. Una clave de las cuentas son los 4.300 millones que suma el fondo de comercio negativo precisamente por la unión vía absorción de ambos bancos, aunque también soportan 1.521 millones en costes extraordinarios destinados a financiar la reestructuración derivada del ERE para más de 6.400 empleados y los gastos asociados a la integración tecnológica.

EMPRESAS

Ferrovial ha cerrado la financiación a través de un présamo verde por un importe de 146 millones de dólares (129,3 millones de euros al cambio actual) para el desarrollo, la construcción y la explotación de las línes transmisión eléctrica Centella y Tap Mauro, ambas ubicadas en Chile. Natixis y BBVA, asesorados por Baker McKenzie, son las entidades que han participado en la concesión del crédito.

Análisis

La junta de El Corte Inglés pondrá el sello a una alianza, con Grupo Mutua, que suscita fuerte interés y agitará el tablero del seguro. Su importancia no radica en la novedad de la actividad en sí, ya que es un negocio casi histórico para el grupo de distribución: lanzó su correduría de seguros en 1982 y la filial de vida y pensiones en 1989.