MoraWealth, la agencia de valores y filial del grupo andorrano MoraBanc, refuerza su equipo en España con la incorporación de Juan Hernando como nuevo director de Advisory. La firma enmarca el fichaje en su propio desarrollo y crecimiento que ha ido acompañando de una ampliación de los equipos a medida que aumenta los recursos gestionados.

Indra se ha impuesto a Telefónica en la gestión del colosal repositorio de datos del Banco de España. El organismo ha elegido a la empresa de consultoría tecnológica y defensa para que se ocupe de los servicios informáticos asociados al "diseño, desarrollo, soporte y mantenimiento de sistemas relacionados con el ciclo de vida de la gestión de dato", sacado a licitación con un presupuesto que podría rozar los 40 millones de euros de aplicarse en su integridad, con las potenciales prórrogas.

Las amenazas cibernéticas, exacerbadas a raíz de la guerra de Rusia en Ucrania, se han colado entre las grandes preocupaciones de la banca y del supervisor. De hecho, uno de cada cuatro grandes ataques se dirige en la actualidad al sector. Para evaluar su resiliencia frente a este peligro el Banco Central Europeo (BCE) ha dado el pistoletazo a un examen que exigirá a una treintena de entidades efectuar un simulacro de ciberataque y obligará a otro centenar a responder a una profusa batería de preguntas sobre su fortaleza tecnológica.

Finnovating, plataforma global que conecta a 60.000 startups con empresas e inversores, ha posibilitado el cierre de acuerdos y colaboraciones por valor de 500 millones de euros a través de la promoción de esas conexiones durante el actual ejercicio.

El ejercicio 2024 llegará con una de las mejores noticias para los hogares hipotecados. Tras embridar la temible inflación, el Banco Central Europeo (BCE) ha puesto fin a la escalada de los tipos de interés y, según el indicador de Bloomberg, los mercados descuentan que realizará siete bajadas de 25 puntos básicos hasta dejar la tasa en el 2,75% hacia final de año, desde el 4,5% actual.

El Gobierno endurece la normativa para evitar una repetición de problemas como los ocasionados con la caída de Redsys que dejó inoperativos los cajeros automáticos e impidió pagar con tarjetas y Bizum. Aprovechando la "ley ómnibus" con las medidas anticrisis, modifica la regulación para extender a todos los operadores que intervienen en las transacciones de pagos parte de las obligaciones que impondrá un reglamento europeo al conjunto del sistema financiero para garantizar su resiliencia frente a los riesgos tecnológicos y cibernéticos.

Deutsche Bank segrega en dos nuevas divisiones su unidad de productos: la nueva área Banking Products englobará los productos más bancarios como cuentas, depósitos, tarjetas, pagos, préstamos, hipotecas y seguros, y monta una división de soluciones de inversión (Investment Solutions) para potenciar la actividad tanto en carteras asesoradas como en gestión discrecional de carteras.

BBVA manda de "erasmus" a sus empleados para mejorar su capacitación profesional a través de la compartición de las mejores prácticas entre países. Convencido de que esta iniciativa beneficia al profesional y al banco, al formarle en capacidades estratégicas y fomentar la cultura corporativa, además de retener al talento, lanzó esta iniciativa en 2018 y desde entonces se han beneficiado de ella más de 650 profesionales.

La ofensiva librada por la banca digital en depósitos y cuentas remuneradas rinde frutos. Las entidades que operan de manera electrónica han logrado aumentar un 25,38% el ahorro gestionado de clientes en el periodo transcurrido desde que el euríbor tocó mínimos históricos a finales de 2021 y el pasado mes de septiembre, frente a la resistencia que continúa mostrando la gran banca a entrar en guerras generalizadas por el pasivo.

La banca y el sector energético soportarán, al menos, un año más el impuesto extraordinario establecido por el Ejecutivo sobre los ingresos generados durante 2022-2023. Así lo anunció este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros donde se ha aprobado una extensión parcial de las medidas de apoyo frente al aumento de los precios y las consecuencias de la guerra en Ucrania.