
La caída del sistema de trasmisión de pagos Redsys soprendió a gran parte del país el fin de semana pasado sin poder pagar en restaurantes, tiendas y comercios online. En la noche de este mismo jueves, en el inicio de las ventas del Black Friday, la compañía volvió a sufrir una caída del servicio que dejó sin poder operar a gran parte de los comercios. En determinados momentos, también Bizum dejó de funcionar. Pero, ¿qué ha pasado para que en apenas una semana se haya paralizado en dos ocasiones el pago por medios digitales en nuestro país?
Fuentes al tanto de esta incidencia explican que desde Redsys se ha informado internamente de dos bugs -fallos tecnológicos en la jerga informática-, uno por cada episodio de caída del sistema. El primero, el de la semana pasada, estaría, de acuerdo con esta fuente, "relacionado con un protocolo propiedad Cisco". En cambio, el sufrido este mismo jueves y que ha dejado sin poder comprar durante las primeras horas del Black Friday a gran parte del país, estaría relacionado con otro proveedor diferente, y lo achacan a "un bug de Stratus".
La primera versión oficial de Redsys tras la caída del sistema este jueves es que "una incidencia técnica que ha provocado inestabilidad transitoria en el sistema encargado de procesar las transacciones de pago". Horas más tarde, la compañía volvía a comunicar a través de su cuenta de X (antes Twitter), que "se ha identificado, junto al fabricante implicado, la causa raíz del problema". Es decir, consideran que el fallo es culpa del software de un proveedor externo de servicios.
Además, Redsys envió a los bancos que vieron sus operaciones afectadas en estos dos episodios un "escueto informe" de apenas un par de páginas en el que explicaba el por qué de la situación. Fuentes financieras confirman a elEconomista.es que, lejos de tranquilizar, la escasa información que refería a "un problema técnico" sembraba más dudas al respecto.
Fuentes del ecosistema tecnológico señalan a elEconomista.es sus reticencias sobre esta versión y apuntan que la colaboración es clave para tratar de salvar situaciones como las que se han dado en esta última semana y que destacan, podrían no ser las últimas si no se trabaja en equipo.
¿Qué dijeron en la primera incidencia?
"Informamos que están solventadas las degradaciones de servicio de pagos de la última hora, exclusivamente vinculadas a las líneas de comunicación interna", dijeron en la misma cuenta.
El Banco de España comenzó tras el primer expediente las indagaciones sobre el problema. "No hay un expediente abierto, pero hemos solicitado información detallada a la compañía desde que se produjo el incidente del fin de semana pasado, de acuerdo con los marcos establecidos, y se está haciendo un seguimiento estrecho de las medidas que está tomando Redsys", señalan a elEconomista.es desde el regulador bancario. "Lógicamente, este seguimiento se está llevando a cabo también con el nuevo incidente que se produjo ayer", apuntan.