Redactora de elEconomista

El Corte Inglés crece en textil por encima del sector y consigue recuperar de nuevo cuota de mercado después de haberla perdido en 2022. En concreto, en el último ejercicio sus ventas de moda y belleza aumentaron un 3,7%, hasta 4.728 millones de euros, lo que supone tres décimas por encima de la media, que según la patronal Acotex, se situó en el 3,4%. La empresa que preside Marta Álvarez ha logrado revertir así la situación adversa que sufrió en 2022, cuando su crecimiento fue del 9,8% y el mercado creció en conjunto el doble, casi un 20%.

La consultora LLYC ha adquirido la tecnológica Zeus para impulsar de esta manera su área de análisis de datos avanzados. A través de esta operación, la firma internacional apuesta y refuerza la oferta integral del departamento de marketing.

La Eurocopa es el torneo internacional de selecciones más importante de Europa. Su principal reconocimiento viene dado por el enfrentamiento entre los mejores países del Viejo Continente, pero su impacto no se percibe solamente a nivel deportivo. La competición es capaz de salvar la economía del país anfitrión y mejorar la de las naciones participantes y ganadoras.

Consumo

Los precios de los alimentos se han disparado un 71% en los últimos cinco años y una persona que cobra el salario mínimo, 1.134 euros, tiene que destinar ya el 8,3% de su salario, un total de 94,86 euros, al realizar una compra básica sin tener en cuenta productos de higiene personal ni de limpieza, lo que hará que el precio real sea más alto.

Una cuenta en BBVA. Esa fue la forma que idearon el presidente de la entidad, Francisco González, y su jefe de Seguridad, Julio Corrochano, para ocultar los pagos al excomisario José Manuel Villarejo. Según el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, a fin de ocultar a terceros la existencia de la persona de Villarejo y facilitar el pago de las facturas se firmó un contrato general, " que no delataba el auténtico objeto" del mismo, por lo que ahora irán a juicio.

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha propuesto juzgar por delitos de cohecho en grado de continuidad, además de revelación de secretos, al BBVA y a su expresidente Francisco González por la contratación del comisario José Manuel Villarejo para la realización de distintos encargos ilegales entre 2004 y 2016. En un auto de 268 páginas, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 concluye la investigación que arrancó en 2018 y procesa asimismo, entre una docena de directivos de la entidad y mandos policiales, al exjefe de Seguridad Ángel Corrochano; el exCEO del banco Ángel Cano o el exdirector de Riesgos Antonio Béjar. Contra este auto cabe recurso ante la Sala de lo Penal, pero si se desestima, habría ya un auto de apertura de juicio oral, contra el que los acusados no podrían hacer nada.

La transformación digital ha llegado a todos los ámbitos y las pequeñas y medianas empresas han comenzado a implementarla en sus compras, según corrobora la II Edición de Los hábitos de gasto en la pyme europea en un estudio realizado por la solución financiera Qonto. El informe refleja que los métodos de pago entre las pymes están cambiando y desde principios de 2024 se ha incrementado el uso de las tarjetas virtuales en un 3%, siendo ya cuatro de cada 10 pequeñas y medianas empresas las que usan este método para realizar sus compras.

General Dynamics European Land Systems (Gdels), filial de la estadounidense General Dynamics y cuya sede está en Madrid; y Escribano han alcanzado un acuerdo para explorar y promover conjuntamente productos dedicados al sector de la Defensa. La firma se ha llevado a cabo en la feria internacional Eurosatory, una de las mayores exposiciones de armas del mundo, y que se celebra en París. A través de este acuerdo, ambas compañías buscan explorar y promover múltiples áreas de colaboración teniendo en cuenta la cartera de productos innovadores de ambas partes, según han explicado las empresas en un comunicado.

El 70% de los españoles acuden a bares o restaurantes con la misma frecuencia, o incluso más, que el año pasado, ya que 1 de cada 3 tienen una mayor renta que en el año 2023 y el 46% valora poder evadirse a pesar de la situación económica en la que se encuentren. La patronal de empresas de gran consumo Aecoc asegura que la frecuencia con la que se visitan los locales hosteleros está aumentando, aunque el gasto sigue conteniéndose al optar por productos más económicos.