Actualidad

Cuatro de cada 10 pymes realizan sus compras con tarjetas 'online'

Cuatro de cada 10 pymes realizan sus compras con tarjetas 'online'
Madridicon-related

La transformación digital ha llegado a todos los ámbitos y las pequeñas y medianas empresas han comenzado a implementarla en sus compras, según corrobora la II Edición de Los hábitos de gasto en la pyme europea en un estudio realizado por la solución financiera Qonto.

El informe refleja que los métodos de pago entre las pymes están cambiando y desde principios de 2024 se ha incrementado el uso de las tarjetas virtuales en un 3%, siendo ya cuatro de cada 10 pequeñas y medianas empresas las que usan este método para realizar sus compras.

El dato que certifica el aumento de las tarjetas online acompaña al descenso del 0,3% del uso de las físicas y también a una bajada del 0,5% del gasto que se realizó con ellas. Pese a la disminución tanto del uso como del gasto de las tarjetas físicas, el 91% de las transacciones en las pymes se realizaron con este tipo de tarjetas.

En comparación con otros países de Europa, España ha liderado en los últimos tres meses el uso de las tarjetas online, con un 37% de pequeñas y medianas empresas las usan, por delante de Alemania (11% de pymes las han implementado); Italia, un 9%; y Francia, que se posiciona en cuarta posición, con un 8% de pymes que han las han puesto en marcha.

Importe medio de las transacciones

Teniendo en cuenta el importe medio utilizado en las transacciones con tarjetas virtuales, las pymes italianas son las que más han incrementado el consumo creciendo un 35% interanual. Mientras, Francia y España han elevado el gasto hasta el 11% en el último año; y las pequeñas y medianas empresas alemanas redujeron el consumo realizado con tarjetas virtuales un 18% con respecto al año 2023.

El cambio en el uso de las tarjetas online y físicas también se ha visto reflejado en las compras offline, que se realizan en tiendas y comercios a través de un terminal de pago; y las online, que se llevan a cabo en sitios web o comercios electrónicos. Entre estas dos maneras de comprar predominan las compras offline, que representan dos tercios del total de las operaciones realizadas por las pymes en los cuatro mercados europeos donde opera Qonto. Pero, al igual que con el uso de las tarjetas virtuales y físicas, la cantidad media de pagos en tiendas físicas descendió un 3% en el primer trimestre del año, mientras que los pagos online aumentaron un 6%.

Para Carles Marcos, director general de Qonto España "las pequeñas y medianas empresas españolas están posicionándose como referentes en término de digitalización de la gestión financiera, sobre el resto de los mercados europeos".

Pagos habituales

Los pagos más habituales de las pequeñas y medianas empresas de España, Alemania, Francia e Italia son en alimentación, que representa un 30 % del gasto. Los costes derivados del transporte y marketing ocupan el segundo y tercer lugar en la lista de gastos más frecuentes, con el 18% y el 12% de todos los pagos con tarjeta y transferencias para las pymes europeas, respectivamente.

El uso de las nuevas tecnologías y las facilidades que se imponen al poder añadir las tarjetas a las carteras virtuales como Apple o Google Pay hacen que las pequeñas y medianas empresas estén implementando su uso en sus transacciones económicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky