Retail - Consumo

El Corte Inglés crece un 3,7% en textil y recupera cuota tras batir al mercado

  • En 2022 las ventas del grupo que preside Marta Álvarez crecieron por debajo del sector
  • La empresa que preside Marta Álvarez registra un crecimiento en alimentación del 6,4%
El Corte Inglés crece un 3,7% en textil y recupera cuota tras batir al mercado
Madridicon-related

El Corte Inglés crece en textil por encima del sector y consigue recuperar de nuevo cuota de mercado después de haberla perdido en 2022. En concreto, en el último ejercicio sus ventas de moda y belleza aumentaron un 3,7%, hasta 4.728 millones de euros, lo que supone tres décimas por encima de la media, que según la patronal Acotex, se situó en el 3,4%. La empresa que preside Marta Álvarez ha logrado revertir así la situación adversa que sufrió en 2022, cuando su crecimiento fue del 9,8% y el mercado creció en conjunto el doble, casi un 20%.

Acotex definió el año pasado como uno de los más duros debido a la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores, que priorizaron el gasto en hostelería, ocio, turismo o tecnología por encima de la moda. Acotex había pronosticado ya que 2023 iba a ser un año complejo y que el porcentaje de ventas iba a disminuir, pero la situación ha sido incluso peor de lo que se esperaba.

Liderazgo de Primark e Inditex

En el sector de la moda, los crecimientos más fuertes en España los registraron el año pasado Primark e Inditex. La cadena irlandesa aumentó sus ventas un 14% con respecto al ejercicio del año 2022. De los más de 1.700 millones facturados, 1.469 corresponden únicamente a su operativa en España y el resto a operaciones con la matriz irlandesa.

Gracias a estos buenos resultados, la compañía ha acelerado su crecimiento en el país y abrió el pasado año tres nuevas tiendas, llegando así a tener 58 puntos de venta. En el caso de Inditex, el grupo gallego aumentó sus ventas un 12,8% con respecto al año 2022 en el mercado español. Con esta cifra, las ventas de la dueña de Zara en España crecieron por primera vez en una década por encima de la cifra de negocio a escala global, que se situó en un 10,4%. De esta manera, el mercado español ha vuelto a recuperar importancia dentro de Inditex, que, al no superar el porcentaje de crecimiento global, estaba perdiendo peso.

Para impulsar sus ventas en el negocio de la moda, y tal y como informó elEconomista.es el pasado 25 de junio, El Corte Inglés está impulsando la marca Unit, con la que pretende competir con las cadenas de bajo coste, como Primark o Lefties. La enseña se lanzó en 2017 y, aunque en un principio se vendía solo en Hipercor, la buena acogida que ha tenido durante estos años en el mercado le ha impulsado a abrir nuevas tiendas propias, primero en Rivas Vaciamadrid y Majadahonda, ambas en la Comunidad de Madrid, y ahora en San Lorenzo del Escorial. El proyecto lo encabeza Antonio Travesedo, como director de Compras de textil de Hipercor y Outlets en El Corte Inglés.

Crecimiento

Según detalla El Corte Inglés en el último folleto de su emisión de pagarés, más allá del textil, las ventas subieron un 6,4% en el negocio de alimentación y restauración, hasta 3.101 millones de euros; un 2,7% en cultura y ocio, hasta 2.280 millones y un 1,1% en hogar, alcanzando un total de 1.390 millones de euros. Las ventas de retail sumaron así 12.845 millones en el último ejercicio, cerrado el pasado 28 de febrero, lo que supone un 3,7% más que en el año anterior. El Corte Inglés ha logrado en el ejercicio 2023-24 los mejores resultados ordinarios desde 2009 -han sido 359 millones, un 73,7% más- con crecimientos en las principales áreas de actividad. El resultado neto ha sido de 480 millones de euros, pero no es comparable al del año anterior debido a los fuertes ingresos extraordinarios registrados entonces tras la entrada de Mutua.

Grado de inversión

La compañía ha obtenido en el ejercicio, cerrado a 29 de febrero de 2024, un volumen global de ingresos de 16.333 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,4% respecto al ejercicio anterior. La empresa ha logrado además por primera vez el grado de inversión después de que su deuda financiera neta se haya reducido hasta 2.059 millones de euros, lo cual supone una ratio de 1,9 veces el ebitda. Es el nivel más bajo en 16 años y supone, además, superar definitivamente los problemas causados por la pandemia del Covid.

El Corte Inglés ha completado asimismo la colocación de bonos senior por importe de 500 millones de euros. La fuerte demanda recibida, que ha superado en aproximadamente siete veces la oferta, ha puesto de manifiesto, según la compañía, la confianza de los inversores en el grupo que ha contado con el apoyo de la comunidad inversora tanto nacional como internacional.

La emisión, dirigida a inversores cualificados, se ha realizado a siete años con vencimiento en junio de 2031. Con un cupón anual del 4,25%, esta operación supone la primera emisión llevada a cabo por la compañía con rating corporativo de grado de inversión o investment grade por parte de las agencias de crédito Standard & Poor's y Fitch. El Corte Inglés ha explicado en una nota que "la emisión permitirá a la compañía diversificar sus fuentes de financiación y los fondos se utilizarán para necesidades generales corporativas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky