Delegada de elEconomista en Cataluña
ECONOMÍA

El Gobierno de Pedro Sánchez está firmemente decidido a conquistar el voto de los partidos separatistas catalanes en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que quedaron registrados ayer en el Congreso de los Diputados, y ello se explica con el incremento de la inversión real que ha previsto destinar a Cataluña en 2019: un total de 2.051 millones de euros; es decir, 1.000 millones más que en el ejercicio de 2018. A ellos hay que sumar, además, otros 200 millones que figuran en el capítulo VII del Ministerio de Fomento, que proceden de los acuerdos bilaterales Gobierno-Generalitat del 25 de septiembre, aplicando las disposiciones adicionales tras un fallo del Tribunal Supremo.

Balance 2018

Los dos principales aeropuertos españoles han batido en 2018 los mejores registros de su historia, de manera que Barcelona-El Prat ha superado por primera vez los 50 millones de pasajeros, mientras que Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha rozado los 58 millones.

Torra evita repetir su alerta de crisis de 'Govern' tras el caso omiso republicano

Elite pide calma

La Generalitat de Cataluña ha pedido más tiempo al sector del taxi para aprobar el decreto-ley que asestará un golpe mortal a Uber y Cabify en Barcelona. El departamento de Territorio y Sostenibilidad ha llamado esta mañana al líder de Élite Taxi, Alberto Álvarez, para comunicarle que necesita una semana más plazo para trabajar en el texto y tramitarlo correctamente por lo que se descarta que se vaya a aprobar el martes que viene, tal y como estaba previsto.

El presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, ha viajado hoy a Waterloo (Bélgica) para pedir consejo a su predecesor, Carles Puigdemont, mientras se multiplican las desavenencias en el bloque político independentista. En esta ocasión, el detonante es la estrategia a seguir en el Congreso de los Diputados respecto a si apoyar o no el inicio de la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, independientemente de si más adelante votan a favor o en contra de las Cuentas.

EMPRESAS & FINANZAS

El plan de la Generalitat de Cataluña para acabar con Uber y Cabify en Barcelona ha despertado serias dudas legales entre los propios técnicos de las consejerías del Govern, como la de Economía, y los despachos de abogados de un bando y de otro. El decreto-ley que ultima el departamento de Territorio para obligar a que los servicios de las VTC se contraten con horas de antelación corre así el riesgo de vulnerar competencias del Estado, incumplir leyes europeas y atentar contra la Ley de la Garantía de la Unidad de Mercado (LGUM).

El presidente catalán advierte a ERC y el PDeCat sobre una crisis de 'Govern'

Empresas

La asociación Unauto VTC, que representa al 90% del sector en España, prevé acudir al Tribunal Constitucional si la Generalitat aprueba un decreto que obligue a precontratar estos servicios de transporte con conductor con varias horas de antelación.

empresas

La multinacional catalana Idilia Foods ha fichado a Xavi Pons como consejero delegado. Sustituirá al actual director general, Ricardo Anmella, que se desvinculará de la compañía a finales de enero, después de cuatro años en el cargo.

Ángel VelascoDirector general de Torrons Vicens