Cataluña

El Aeropuerto de Barcelona supera por primera vez los 50 millones de viajeros

  • Barajas vuelve a crecer más que El Prat tras dos años a la inversa
  • El total de la red de Aena bate récords con 263,7 millones de viajeros
  • Zaragoza recorta distancias con Barcelona en mercancías
Aeropuerto de Barcelona
Barcelonaicon-related

Los dos principales aeropuertos españoles han batido en 2018 los mejores registros de su historia, de manera que Barcelona-El Prat ha superado por primera vez los 50 millones de pasajeros, mientras que Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha rozado los 58 millones.

Con todo, las instalaciones de la capital estatal crecieron con mayor dinamismo que las catalanas el año pasado, rompiendo la tendencia de los dos últimos años, y han aumentado la diferencia entre ambos aeropuertos, según los datos facilitados este lunes por Aena.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró en 2018 un total de 57.891.340 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 8,4 por ciento respecto a 2017, gracias al impulso de los viajeros internacionales, que fueron un total de 41.857.125, un 8,8 por ciento más. En ambos casos, el crecimiento fue superior a la media de los aeropuertos de la red de Aena.

Solo en diciembre, pasaron por las instalaciones madrileñas un récord de 4.569.991 pasajeros, un 7,5 por ciento más que en el último mes de 2017.

En transporte de mercancías, Barajas gestionó 518.858 toneladas de carga en 2018, lo que representa un incremento del 9,9 por ciento respecto a 2017 y supone alrededor del 51 por ciento del total de la mercancía aérea transportada en la red de aeropuertos de Aena.

En el caso de Barcelona-El Prat, en 2018 registró un crecimiento inferior al de Madrid, después de dos años en que se había anotado un mayor dinamismo, si bien fue suficiente para rebasar la cifra simbólica de los 50 millones de usuarios.

Fueron un total de 50.172.457 pasajeros, un 6,1 por ciento más que en el 2017. El número de pasajeros de vuelos internacionales creció un 6,2 por ciento hasta 36.668.175, mientras que el pasaje nacional aumentó un 5,7 por ciento, con 13.436.065 viajeros.

Durante el mes de diciembre, el aeropuerto barcelonés alcanzó los 3.498.088 usuarios, un 9,5 por ciento más que en el mismo mes de un año ates.

Un millón de toneladas

Respecto al transporte de mercancías, el recinto aeroportuario barcelonés movió 172.939 toneladas en 2018, un 10,8 por ciento más interanual. Se consolida así como segundo aeropuerto de la red de Aena en carga, aunque Zaragoza acorta distancias año tras año como tercera instalación y cerró 2018 con 166.833.763 toneladas transportadas, tras crecer un 17,3 por ciento.

Por el conjunto de la red de Aena pasaron más de un millón de toneladas en 2018, lo que supone un crecimiento del 9,9 por ciento respecto al ejercicio anterior, según las estadísticas del gestor aeroportuario español.

En el caso de los pasajeros, pasaron un récord de 263,7 millones,  lo que supone un 5,8 por ciento más que el año anterior y un récord histórico. Un total de 182,5 millones de pasajeros realizaron vuelos internacionales, un 4,1 por ciento más que en 2017, y 80,4 millones fueron nacionales, un 10 por ciento más. En diciembre, 17,6 millones de viajeros pasaron por los aeropuertos de Aena, un 7,6 por ciento más que un año antes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky