Delegada de elEconomista en Cataluña
Transporte

Las empresas de VTC, con Uber y Cabify como máximos exponentes, anunciaron a última hora de este martes que podrían dejar de operar en Barcelona por el decreto de regulación del sector que la Generalitat prevé aprobar la semana que viene. Aunque Marta Plana, directora de regulación de Cabify, señaló que el Govern "ha cedido al chantaje del taxi", la empresa ha emitido un comunicado desmintiendo que haya "adoptado ni hecho pública ninguna decisión sobre el posible abandono de Barcelona por parte de la compañía".

Encuesta de Pimec

Las pymes industriales catalanas prevén crear más empleo este año que en 2018 pese a la desaceleración económica, que sí constatan en las ventas e inversiones.

Empresas

En el cuarto día de paro de los taxistas de Barcelona por el decreto que prepara la Generalitat para regular Uber y Cabify, las entidades más representativas del comercio, el turismo y la restauración de la Ciudad Condal reclamaron en un comunicado conjunto "parar las movilizaciones" de los taxistas y chóferes de VTC y que dialoguen con la Administración. Tras reunirse con la Generalitat, incidieron en la afectación negativa que está sufriendo la economía, la imagen de la ciudad y el propio sector del taxi y VTC, por el colapso de la ciudad. La patronal Cecot cifró en un 25% el descenso de afluencia a tiendas y servicios de la capital catalana.

Regulación VTC

Las entidades más representativas del comercio, el turismo y la restauración de Barcelona claman en un comunicado conjunto "parar las movilizaciones" de los taxistas y chóferes de vehículos de transporte con conductor (VTC) y que dialoguen con la administración.

Los partidos y entidades independentistas empezaron este jueves a concretar las acciones que llevarán a cabo en paralelo al juicio del Tribunal Supremo contra los líderes soberanistas que participaron en la organización del referéndum del 1 de octubre de 2017. Su objetivo es difundir la tesis de que se trata de una persecución política y contraria a los principios de la democracia, para lo que organizarán actos y movilizaciones en Cataluña, el resto de España y capitales europeas, según explicaron ayer desde la ANC y ERC.

Califica la oferta de indemnización de la Generalitat catalana como "confiscatoria"

conflicto con la Generalitat

Las alegaciones de Acciona y sus aliados en el consorcio que se adjudicó la gestión de la empresa pública Aigües Ter-Llobregat (ATLL) en 2012 hacen prever una dura pugna con la Generalitat de Cataluña por la liquidación del contrato que devolverá la gestión a manos de la administración catalana.

Jordi MercaderVicepresidente de Miquel y Costas y presidente de Aspapel

Los taxistas han decidido dar el salto de la calle a los tribunales y prevén presentar esta misma semana una demanda por presunta competencia desleal contra las grandes empresas que utilizan las licencias de VTC para realizar servicios urbanos equivalentes a los de los taxis, como Uber y Cabify.

Barcelona supera los 50 millones de pasajeros por primera vez y Madrid roza los 58 millones