Delegada de elEconomista en Cataluña

La magistrada titular del Juzgado Mercantil número 3 de Barcelona ha condenado a la Assemblea Nacional Catalana (ANC) por su campaña Consumo Estratégico de 2018 para favorecer a empresas con sede en Cataluña, que fue denunciada por la patronal Foment del Treball por considerarla conducta anti competitiva.

Grupo Planeta prevé recuperar este año las cifras de negocio prepandemia, tras acercarse en el ejercicio 2021, según explicó este viernes el presidente de la compañía editorial, audiovisual y de formación, José Creuheras.

The Social Hub, nueva denominación de la compañía holandesa conocida hasta ahora como The Student Hotel, desembarca este mes en España con dos edificios híbridos en Barcelona y Madrid, que aúnan alojamiento para estudiantes y hotel, además de espacios de coworking, restauración y eventos.

Carlos Homet lleva una década en Unibail-Rodamco-Westfield (URW), pero poco más de un mes como máximo representante de la compañía en España, y entre sus cometidos figura la búsqueda de oportunidades para introducir en el país divisiones de negocio del grupo hasta ahora inexistentes, según ha explicado a elEconomista.es. Así, Homet está decidido a "explorar" para promover sobre todo oficinas, pero también viviendas e incluso hoteles en las ciudades en las que ya está presente, y en el entorno de sus centros comerciales, que son su negocio principal.

La firma de moda Mango aumentará su presencia en los aeropuertos españoles, donde hasta ahora tenía tiendas en Barcelona, Sevilla y Palma de Mallorca. Este martes ha abierto una tienda en el Aeropuerto de Madrid Barajas, y en los próximos meses lo hará en Tenerife Sur-Reina Sofía, han indicado a elEconomista.es fuentes de la compañía.

La licitación de los terrenos de Nissan en la Zona Franca de Barcelona vuelve a retrasarse. La búsqueda de un nuevo inversor que se quede con la antigua fábrica de la compañía nipona no avanza al ritmo esperado y su propietario, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha decidido posponer otra vez la fecha límite para presentarse a la reindustrialización. Si en un primer momento el plazo vencía el 15 de agosto, esta nueva prórroga lo extiende hasta el 31 de octubre.

Podemos prevé aprovechar la debilidad del Govern en solitario de ERC para introducir mayor presión fiscal a las rentas catalanas superiores a 175.000 euros en los Presupuestos de la Generalitat para 2023.

Tras la salida de Junts del gobierno catalán, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha confiado en una persona de confianza para la cartera de Economía a través de la actual secretaria general de Industria, Natàlia Mas i Guix, que será la primera mujer en estar al frente de las finanzas de la administración catalana.

Junts ha dinamitado este viernes la legislatura catalana con la formalización con efectos inmediatos de la ruptura del gobierno de coalición con ERC en la Generalitat, dejando ahora a los republicanos en minoría y con los Presupuestos catalanes para 2023 en el aire, ya que los estaba elaborando el consejero de Junts Jaume Giró.

El complejo petroquímico de Repsol en Tarragona ha jugado un papel clave en la compañía desde su creación en los años 70, y lo prevé seguir haciendo en el futuro, con planes de inversión por 1.400 millones que incluyen, por ejemplo, el electrolizador más potente de España anunciado hasta la fecha para producir hidrógeno verde. Al frente de estas instalaciones está Javier Sancho desde septiembre de 2020. Cercano al territorio, ya que nació en Reus, en sus manos está gestionar la estrategia de reconversión del centro para adaptarse a las nuevas tendencias energéticas sin emisiones contaminantes.