Delegada de elEconomista en Cataluña

Después del año en blanco que supuso la pandemia en 2020, China ha disparado las exportaciones de vehículos a Europa, sobre todo eléctricos, y con España como gran mercado de más crecimiento este año, según datos consultados por elEconomista.es.

Otear la calzada en busca de taxis con la luz verde y levantar la mano por la calle para parar un vehículo libre será cada vez menos frecuente en Barcelona y otros 35 municipios de su área metropolitana a partir de este miércoles. Ya no será necesario para cualquier persona con un teléfono móvil, en el que tendrá a su alcance toda la flota, compuesta por 10.500 coches negros y amarillos, a un solo clic.

El juzgado contencioso-administrativo número 1 de Barcelona ha declarado nula la sanción de 90.001 euros impuesta a Idealista por el Ayuntamiento de Barcelona a finales de 2019 por un presunto caso de discriminación y racismo en un anuncio de alquiler solo para españoles publicado en la plataforma online.

Renta Corporación acabará el año muy lejos de los 12,6 millones de euros de beneficio que esperaba para este 2022, según explicó en la junta de accionistas de abril y ha reconocido este martes. En los primeros nueve meses del año, la compañía ha obtenido un resultado neto de 2,2 millones, un 38% más que en el mismo periodo de 2021, pero significativamente por debajo de sus expectativas.

Cellnex podrá acabar el año cerrando definitivamente la compra que le ha reportado mayor crecimiento en los últimos ejercicios: la de torres de telecomunicaciones de la hongkonesa CK Hutchison, que se remonta a 2020 con carteras en seis países europeos.

La renuncia de ERC a presentar enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) no es un cheque en blanco al Gobierno, si no que persigue conseguir concesiones del Ejecutivo de Pedro Sánchez con las que poder reforzar la precaria posición actual de los republicanos gobernando en solitario y en minoría en la Generalitat.

España, Francia y Portugal han llegado este jueves a un acuerdo para impulsar las interconexiones de gas entre la Península Ibérica y Europa y sustituir el acuerdo del Midcat por un acuerdo para crear un nuevo corredor de energía verde, que plantea conectar Barcelona con Marsella como alternativa.

La multinacional estadounidense Mars ha vendido la española Cafosa a Grupo Resinas Brasil. Cafosa es líder mundial en producción de goma base para chicles y tiene su sede en Santiga (Barcelona), donde dispone de una fábrica, centro de I+D, planta piloto y 110 empleados.

La Generalitat ha rebajado las estimaciones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) catalán hasta el 4,4% en 2022 y el 1,7% en 2023, lo que supone un recorte de medio punto para este año y 1,2 puntos para el próximo respecto a las previsiones publicadas en abril.

La consejera delegada del gigante hotelero Accor para el sur de Europa, Maud Bailly, ha pasado 24 horas en España para inaugurar el primer establecimiento de la marca Sofitel en el país. Tras una reforma total de 18 meses por parte del propietario, el ahora cinco estrellas Sofitel Barcelona Skipper (antes Pullman) recibirá el viernes a los primeros huéspedes y prevé ser "el inicio de una larga lista de aperturas", según ha explicado Bailly a elEconomista.es.