El juzgado contencioso-administrativo número 1 de Barcelona ha declarado nula la sanción de 90.001 euros impuesta a Idealista por el Ayuntamiento de Barcelona a finales de 2019 por un presunto caso de discriminación y racismo en un anuncio de alquiler solo para españoles publicado en la plataforma online.
Se trata del segundo fallo contra multas del consistorio barcelonés hacia Idealista, y en ambos casos el motivo es que la plataforma no puede considerarse un agente inmobiliario. Con todo, cabe recurso, y el agente inmobiliario que colgó el anuncio sí vio ratificada la sanción.
Además, la sentencia considera que el Ayuntamiento de Barcelona debió de haber dirigido a idealista un requerimiento previo específico de retirada del anuncio, antes de exigirle cualquier responsabilidad, extremo que no fue realizado por la administración, según adujo el portal.
Xavier Junquera, socio de Derecho Público de Baker McKenzie Barcelona y abogado de Idealista, explica que esta sentencia sigue la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Supremo español, y "confirma el papel neutral de las plataformas de comercio electrónico que son prestadores de servicios de la sociedad de la información, que se regulan por su normativa específica, y a las que no es de aplicación la normativa sectorial, que solo sería aplicable a los titulares de los anuncios, que son los responsables de los contenidos de dichos anuncios".
En un comunicado, Idealista acusa al gobierno municipal de estar llevando a cabo una "estrategia de desprestigio" hacia la plataforma inmobiliaria que le ha ocasionado "un grave impacto reputacional".
"Desde hace años, Idealista viene sufriendo un acoso sistemático por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Barcelona, que les ha llevado una y otra vez a manipular la interpretación del artículo 55 de la Ley del Derecho a la Vivienda de Cataluña con tal de sancionar a Idealista como agencia inmobiliaria hasta en ocho ocasiones", expone.
Contra estas sanciones, Idealista interpuso recursos contencioso-administrativos, habiéndose resuelto ya dos de ellos, íntegramente a favor de la empresa. Los otros seis recursos están pendientes de resolverse y la compañía confía que igualmente se fallen a su favor.
La primera sentencia que ganó Idealista trascendió en julio. Entonces, el Juzgado de lo contencioso administrativo número 16 de Barcelona concluyó que no es una agencia inmobiliaria, y por lo tanto, no es la responsable de incluir el índice de referencia de precios de alquiler en los anuncios, sino que deben hacerlo los propios anunciantes. Por ello, condenó al Ayuntamiento a restituir la multa de 3.000 euros impuesta a Idealista más los intereses legales desde la fecha del ingreso.
La plataforma lamenta que la multa de 90.000 euros anulada ahora fue ampliamente difundida en 2019 por el Ayuntamiento de Barcelona a medios de comunicación regionales, nacionales e internacionales, así como a través de redes sociales por parte de la alcaldesa, Ada Colau, y de otros representantes municipales como Marc Serrá Solé, concejal de Derechos de Ciudadanía y Participación, y Javier Burón, Gerente de Vivienda.