
La Generalitat ha rebajado las estimaciones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) catalán hasta el 4,4% en 2022 y el 1,7% en 2023, lo que supone un recorte de medio punto para este año y 1,2 puntos para el próximo respecto a las previsiones publicadas en abril.
Las nuevas magnitudes catalanas igualan el cuadro macroeconómico para el conjunto de España augurado por el Gobierno para este año (4,4%), mientras que el Ejecutivo central confía en un avance del PIB nacional del 2,1% para 2023.
De todas formas, la Generalitat incide en que espera que el crecimiento de la economía catalana se sitúe por encima del de la zona euro y de grandes países como Alemania, Francia, Italia o Estados Unidos.
Esta actualización recoge el impacto de la crisis energética, la inflación, el endurecimiento de las condiciones de financiación y la caída de la confianza de los agentes privados, según la Consejería de Economía y Hacienda, que indica que la información económica más reciente "sugiere una desaceleración de la actividad durante el tercer trimestre", con una debilitación de los indicadores de consumo y de actividad, mientras que se espera que las presiones inflacionarias pierdan fuerza en la primavera de 2023.
Con todo, en 2023 continúan las trabas para la formación bruta de capital por "la elevada incertidumbre, el empeoramiento de las condiciones de financiación y la persistencia de algunos cuellos de botella", mientras que el consumo público y las exportaciones seguirán en desaceleración, y se estancará la aportación al PIB de la demanda externa.
Respecto al mercado de trabajo, el Govern calcula para 2022 la creación de 85.000 empleos, superando los niveles de ocupación previos a la pandemia, a los que se sumarán otros 42.000 en 2023, y estima que la tasa de paro será del 9,5% este año y del 9,4% el próximo, la más baja desde 2008.
Relacionados
- Junts marca terreno en el Parlament dejando sola a ERC en la primera ley del nuevo Govern
- ERC se ve presionada para subir el IRPF a rentas de más de 175.000 euros
- Aragonès encomienda la cartera de Economía a una mujer de confianza
- Junts deja al Govern en minoría y con los Presupuestos catalanes en el aire