
Grupo Planeta prevé recuperar este año las cifras de negocio prepandemia, tras acercarse en el ejercicio 2021, según explicó este viernes el presidente de la compañía editorial, audiovisual y de formación, José Creuheras.
En la presentación de las novelas finalistas del Premio Planeta 2022, el directivo hizo también el tradicional repaso a las cifras económicas de la empresa, que hicieron de 2021 "uno de los mejores años de la historia del grupo", aunque las grandes cifras quedaron ligeramente por debajo de las magnitudes de 2019.
Así, la facturación rondó los 1.700 millones, frente a los 1.782 de 2019 y los 1.500 de 2020. El ebitda fue el año pasado de 305 millones, frente a 315 en 2019 y 270 en 2020, y la corporación continuó reduciendo su deuda. De 2020 a 2021 la recortó un 50%, hasta 250 millones de euros.
Creuheras celebró la "solidez" del balance actual e indicó que 2022 se ha comportado hasta la fecha mejor que 2021. Su hoja de ruta pasa por seguir invirtiendo en las líneas de negocio existentes, con la formación ganando peso (hasta el 22% del total), y sin grandes operaciones corporativas en mente. El negocio editorial supone un 26%, y el audiovisual un 49%.
Como ya avanzó hace un año, Planeta se ha desprendido de su negocio editorial en italiano, que impulsó junto a DeAgostini como socio, pero sin impacto en las cuentas porque era "un negocio incipiente, que facturaba unos 5 millones de euros".
Creuheras no se atrevió a pronosticar el cierre de 2022 ni 2023 dada la incertidumbre macroeconómica actual, pero ve a la compañía preparada para afrontar los desafíos.
Respecto a la inflación, en su caso han subido precios un 5%, y prevén otro alza similar en 2023, por debajo del IPC general, gracias a sus economías de escala como gigante editorial.
El próximo año también será el del centenario de La Casa del Libro, que este año ha abierto 5 librerías (superando la cincuentena) y prepara otras cinco para 2023.
Tras la pandemia, las librerías han recuperado el espacio central como punto de venta de libros, con un 70% del total, y el peso del libro digital (incluyendo audiolibros) en Planeta va en línea con el sector, con un 6 o 7% del total.
Respecto al Premio Planeta, el mejor dotado de la literatura con un millón de euros para el ganador desde la edición de 2021 (que era la número 70), este alza en el galardón ha disparado el número de textos candidatos hasta un récord de 846, 200 más que hace un año. Este sábado por la noche se conocerá al vencedor o vencedora.