Delegada de elEconomista en Cataluña

Los tiempos para elaborar, convocar y adjudicar el concurso público que debe elegir el gestor de los terrenos dejados por Nissan en Barcelona retrasará hasta finales del mes de julio el proceso de reindustrialización, según se concretó este viernes en una reunión de la comisión encargada de dar continuidad productiva al espacio y alrededor de 1.200 empleos.

Economía

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha ofrecido este viernes en Barcelona, trabajar por devolver la pujanza a Cataluña y a España. Rodeado de empresarios en el Círculo de Economía, el presidente del PP ha presentado el programa económico que llevó a Sánchez a La Moncloa, y que fue rechazado por el jefe del Ejecutivo. En un guiño al tejido empresarial catalán, Feijóo avanzó que se ha marcado el reto de conseguir la estabilidad política y económica, y trabajar con el mismo espíritu de las Olimpiadas de Barcelona, donde "se forjó una España diversa y diferente, pero unida en lo esencial", haciendo suyo el himno 'Amigos para siempre'.

La cadena argentina de heladerías artesanales Lucciano's ha abierto en Barcelona su primera tienda en España, dentro de un plan de crecimiento nacional que llegará en los próximos meses a Málaga y Madrid y más adelante a otras ciudades por todo el país, han explicado a elEconomista fuentes de la compañía.

España recibirá este año "más visitas de barcos que nunca" de cruceros Royal Caribbean, con seis buques de la naviera que navegarán con itinerarios en puertos nacionales, y Barcelona jugará un papel protagonista en estos planes, según han indicado fuentes de la compañía a elEconomista con motivo de la llegada a la ciudad del que es actualmente el mayor crucero del mundo, el Wonder of the Seas.

La cadena de tiendas de congelados La Sirena prevé superar este año los 275 establecimientos en toda España con 20 aperturas que tendrán como zonas prioritarias las provincias de Barcelona, Tarragona y Madrid.

La consultora tecnológica catalana Seidor busca adquisiciones nacionales e internacionales para conseguir su objetivo de facturar 1.000 millones de euros en 2025. En 2021 facturó 606 millones, un 29,5% más que en 2020, tras realizar varias compras, diversificar productos y mercados y ganar peso en grandes empresas y administraciones públicas, ha informado este miércoles la compañía.

La patronal Pimec registró en 2021 su mayor incremento anual de socios, de un 6% hasta un total de 141.000, y acabó el año con unos resultados por encima de las previsiones, con unos ingresos totales de 17.571.000 euros y un gasto general de 16.817.000 euros y, por tanto, un cierre positivo de 755.000 euros, un 44% más que en 2020.

La catalana Silence, líder europea en venta de motos eléctricas, ha lanzado su segundo ultimátum respecto a su interés por ubicarse en los terrenos productivos que ha dejado Nissan en Barcelona.

El Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña advierte de que la hoja de ruta de la Generalitat de Cataluña para cumplir el objetivo europeo de neutralidad climática en 2050 es irrealizable, al igual que lograr el objetivo intermedio de 2030.

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, reclamó este lunes en la asamblea general de la patronal catalana actuaciones para que España cuente con un ecosistema fiscal competitivo y administraciones públicas más eficientes, para lo que consideró "indispensable a corto plazo" deflactar el IRPF con el objetivo de compensar la elevada inflación y evitar la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos.