Cataluña

El concurso logístico retrasa hasta julio la reindustrialización de Nissan en Barcelona

  • La comisión se reunirá la semana que viene con Silence para evitar su huida
  • El hub de electromovilidad pide garantías sobre la ubicación para conseguir financiación
Terrenos donde se ubicaba Nissan en la Zona Franca de Barcelona. EE

Los tiempos para elaborar, convocar y adjudicar el concurso público que debe elegir el gestor de los terrenos dejados por Nissan en Barcelona retrasará hasta finales del mes de julio el proceso de reindustrialización, según se concretó este viernes en una reunión de la comisión encargada de dar continuidad productiva al espacio y alrededor de 1.200 empleos.

Al encuentro acudieron por primera vez abogados del bufete Roca i Junyent, elegido por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (propietario del solar) para elaborar un pliego que cumpla todos los requisitos legales y se adapte a lo planteado en la comisión de reindustrialización.

Fuentes consultadas por elEconomista dibujan un perfil de adjudicatario de operador inmologístico que, además de gestionar el espacio, aporte la actividad logística que debe complementar a los inquilinos industriales, conformando un traje a medida para los planes planteados por el hub de electromovilidad liderado por QEV Technologies.

En cualquier caso, este nuevo retraso en el calendario complica los planes tanto del hub como de Silence, el fabricante catalán de motos eléctricas -y de un próximo minicoche- que también desea ubicarse en Zona Franca pero ha enviado por carta un nuevo ultimátum: o puede instalarse el 1 de julio, o elegirá otra ubicación.

La comisión de reindustrialización prevé una reunión específica con Silence la semana que viene para evitar que se descuelgue del proyecto, ya que el hub no ocupará toda la superficie disponible.

Asimismo, habrá otra reunión general en dos semanas, una vez los abogados de Roca i Junyent hayan elaborado los pliegos del concurso para la gestión del alquiler de los terrenos. Una vez se convoque oficialmente, habrá un mes para presentar ofertas, y otro mes para resolver el ganador.

Mientras tanto, el hub también ha pedido a la comisión un compromiso por escrito con el que poder convencer a sus potenciales -e imprescindibles- financiadores de que tiene garantizada la ubicación.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ci
A Favor
En Contra

Si mandan las pistolas los accidentes laborales son tortura o justicia.

Puntuación -1
#1