Delegada de elEconomista en Cataluña

Un grupo de diez emprendedores con experiencia en empresas industriales de valor añadido han creado Stage2, la primera aceleradora española de startups de tecnología industrial que incorpora ayuda de capital riesgo para financiar las fases de validación del mercado, producción y comercialización de proyectos industriales que cuenten con un prototipo funcional de creación propia que quieran llevar a la fabricación en serie.

Axians está a punto de desplegar en el subsuelo de Barcelona una red de 28 kilómetros de fibra óptica que darán servicio a la Línea 9 del metro. Estos trabajos forman parte de la tecnificación de la que será la línea de metro automatizada más larga de Europa, y que también incluyen la puesta en marcha de casi 500 equipos de comunicaciones en más de 40 ubicaciones, según han explicado a elEconomista fuentes de la compañía, que forma parte de Vinci Energies España y es uno de los cinco integradores de tecnología más grandes a nivel mundial.

Barcelona es una ciudad innovadora, un centro tecnológico en Europa y un polo atrayente de talento, y también está siendo elegida como sede de nuevos centros formativos tanto nacionales como internacionales, públicos y privados, y tanto para educación presencial como online. En ese sentido, la oferta de formación básica, los ciclos formativos y la formación continua aumentarán sus plazas en Cataluña un 34% el año que viene.

La naviera Royal Caribbean construirá una terminal de cruceros propia en el Puerto de Barcelona, que será la séptima y última en el muelle Adossat de la infraestructura, tras el acuerdo de 2018 entre el Puerto y el Ayuntamiento para reordenar y limitar la actividad de cruceros en la ciudad.

El presidente de la Asociación de Empresas de Gran Consumo (AECOC), Ignacio González, ha reclamado en la asamblea general de la entidad que agrupa a fabricantes y distribuidores, celebrada hoy en Barcelona, "evitar cualquier medida que afecte a la renta de los hogares y que penalice la actividad empresarial".

Entrevista

Pescanova ha participado esta semana en la feria Seafood en Barcelona, el principal evento mundial del sector de los productos del mar y que ha debutado este año en la capital catalana. Su objetivo era "recuperar la normalidad" tras la pandemia con clientes y proveedores internacionales y el consejero delegado de Nueva Pescanova, Ignacio González, lo ve cumplido con creces.

Distribución

La firma de moda francesa Naf Naf ha abierto su primera tienda insignia en España con la inauguración de un local en la Rambla Cataluña de Barcelona a la que le seguirá un plan de crecimiento nacional hasta alcanzar 20 tiendas -el doble que ahora- y 58 córners en El Corte Inglés en los próximos tres años.

Foment del Treball absorberá Fepime, su patronal de las pequeñas y medianas empresas, a través de la creación de un Consejo Territorial y Sectorial de la Pyme, según anunció este jueves con motivo de una visita a Terres de l'Ebre, donde el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, explicó que su objetivo es que las pymes "ganen visibilidad".

El Círculo de Economía apelará la semana que viene a los máximos dirigentes políticos de Cataluña y España a recuperar los pactos de Estado que permitan responder a los retos actuales y de futuro y reducir la dependencia exterior.

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP y de la Xunta de Galicia, realizará su primera intervención pública en Cataluña desde su designación como presidente del partido en la reunión anual del Círculo de Economía, que tendrá lugar la semana que viene en Barcelona.