Cataluña

Barcelona se erige en epicentro de nuevos centros formativos

  • La ciudad suma múltiples instalaciones académicas tanto presencial como 'online'
  • Destacan novedades en logística, sanidad, gastronomía y tecnología
Jóvenes en el Saló de l'Ensenyament de Barcelona. Foto: Luis Moreno.

Barcelona es una ciudad innovadora, un centro tecnológico en Europa y un polo atrayente de talento, y también está siendo elegida como sede de nuevos centros formativos tanto nacionales como internacionales, públicos y privados, y tanto para educación presencial como online. En ese sentido, la oferta de formación básica, los ciclos formativos y la formación continua aumentarán sus plazas en Cataluña un 34% el año que viene.

Así lo manifestó el Govern a mediados de abril a través del Departamento de Educación y el Departamento de Empresa y Trabajo. Según Josep González-Cambray, titular del primer departamento, "Este modelo da una respuesta a la perspectiva y necesidades de nuestro mercado laboral". "Además, con esta integración de la formación profesional garantizamos la cualificación de las personas a corto y medio plazo", añadió.

En cifras, el nuevo modelo FPCat 365 añade 276 nuevos grupos de formación profesional, un 137% más respecto a este curso, concentrados en propuestas relacionados con la economía digital, la transición ecológica y la atención a las personas, con 23 millones de euros destinados a estas materias.

Por plazas, se doblan en los certificados de profesionalidad y formación continua y aumentan en 7.593 plazas las de los ciclos formativos. Esto va de la mano con un incremento del personal docente y se contratarán 1.022 nuevos profesores para cubrir las nuevas necesidades de la formación profesional.

Todas las novedades vienen acompañadas de los más de 2.400 puntos de información con un enfoque práctico para el alumno y de la apertura de la Oficina de Acceso a la Formación Profesional en Barcelona, situada en la calle Roselló de la ciudad condal y que servirá como una ventana donde dirigirse para realizar cualquier gestión relacionada con la formación profesional y el resto de estudios posobligatorios.

Según datos del Idescat, en Cataluña hubo en el curso 2019/2020, el último sobre el que hay datos, 292.778 alumnos en estudios universitarios, posgrados, másteres y formación profesional, la cifra más alta de la historia desde que hay registros y que confirma la tendencia de los jóvenes de apostar por la formación en busca de mayores oportunidades laborales.

Además del despliegue público a través de centros de formación y universidades, hay empresas, locales e internacionales, que apuestan por Barcelona para instalar nuevos centros de formación. Hay múltiples ejemplos en uno y otro ámbito, como la nueva propuesta del Puerto de Barcelona, que ya prepara la apertura del Instituto de Logística de Barcelona para el curso que viene. Este centro es un proyecto llevado a cabo junto al gobierno de la Generalitat y al Ayuntamiento de Barcelona y se centrará en la industria logística.

El Instituto de Logística de Barcelona se situará en el mismo Puerto de Barcelona y dispondrá de 3.760 metros cuadrados que ofrecerán 345 plazas: 165 de nueva oferta y 180 procedentes del Instituto Joan Brossa.

Este centro es el último de una serie de aperturas dedicadas a la formación, como son el Instituto Bonanova, el Instituto Tecnológico de Barcelona, el Instituto del Deporte de Barcelona y el Instituto de los Alimentos de Barcelona, situado en Mercabarna, entre otros.

Demanda en auge

La demanda de espacio para el sector de la formación se ha reactivado en la ciudad tras estar estable en los últimos años. En 2021 se firmaron varias operaciones de entre 4.000 y 6.000 metros cuadrados, todas por edificios completos. Desde la consultora inmobiliaria Savills explican que "hay empresas creciendo en este sector que están actualmente buscando superficie en el mercado, tanto en edificios de oficinas como en locales comerciales, por necesidades de espacio para formación presencial y también por crecimiento de las empresas en este sector en el mundo online".

Entre las últimas compañías en incrementar su oferta en Barcelona están la escuela de animación en 3D y cine FX Animation Barcelona & Film School, que ha alquilado 5.770 metros cuadrados en un edificio corporativo situado en el 22@, ganando espacio para unificar la nueva oferta con la antigua, que impartía en la calle Ávila.

También el Instituto Superior de Formación Profesional Sanitaria Claudo Galeno ha optado por Barcelona con un nuevo centro de estudios situado en la localidad cercana de Barberá del Vallès. En su oferta hay ciclos formativos de grado medio, de cuidados auxiliares de enfermería o de farmacia y parafarmacia, por ejemplo, y de grado superior, en dietética y fabricación de productos farmacéuticos, por ejemplo. Este centro cuenta con más de 5.400 metros cuadrados.

También destaca la unificación del sector gastronómico y la digitalización que realiza la propuesta del Grupo Planeta a través de Planeta Formación y Universidades, que abrirá durante la segunda mitad de 2022 un nuevo campus presencial dedicado a la gastronomía y al turismo y que albergará los estudios presenciales de Barcelona Culinary Hub, que combina lo clásico con lo digital en un aspecto más allá de los fogones con un enfoque en la gestión y la comunicación. Se trata de un campus de más de 4.000 metros cuadrados en la Gran Via de l´Hospitalet que combina la parte práctica con aulas dinámicas.

Además, las escuelas ubicadas en Barcelona Inesdi y Three Points conforman el Digital Innovation Learning Hub, también de Planeta Formación y Universidades, y de referencia en formación digital en el ámbito hispanohablante.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky