Delegada de elEconomista en Cataluña

El Grupo Damm superó en 2021 los resultados prepandemia con una facturación de 1.488 millones de euros y un beneficio neto de 121,3 millones, lo que supone un incremento de las ventas del 7,5% respecto a 2019, cuando la firma ganó 120 millones, y las mejores cifras de su historia. La mejora de ingresos es del 21,5% si se compara con 2020, y el beneficio neto se triplica frente a los 40,5 millones de 2020.

Mango ha refinanciado deuda y la ha vinculado por primera vez en la historia de la compañía a criterios ESG (medio ambiente, social y buen gobierno corporativo), además de ampliar las opciones para obtener recursos financieros para su operativa y crecimiento.

Empresas

Burger King se ha visto obligada a pedir disculpas y retirar la campaña de publicidad en exteriores que anunciaba en Sevilla durante la pasada Semana Santa sus hamburguesas de carne vegetal tras las protestas suscitadas en redes sociales por usuarios que la consideraban ofensiva para los católicos.

Entrevista

Elda Mata (Barcelona, 1953) se ha convertido en la primera presidenta de Sociedad Civil Catalana (SCC), la entidad cívica de referencia para el constitucionalismo en Cataluña. También aporta como novedades su perfil de empresaria, su procedencia de fuera del Área Metropolitana de Barcelona (se mudó a un pueblo de Girona con veintipocos para hacerse cargo del negocio agrario de su familia, perteneciente a la burguesía textil catalana), y que no tiene carnet de ningún partido político, aspectos que influirán en su mandato estrenado a principios de abril y al que prevé dedicarse de lleno, ya que está jubilada.

La plataforma checa de alquiler de viviendas de larga estancia Flatio ha desembarcado en España con el objetivo de convertirse en la plataforma número 1 en número de inquilinos para nómadas digitales y trabajadores remotos en regiones como Barcelona, Madrid, Málaga, Valencia, Islas Canarias, Sevilla y Mallorca para 2026.

La startup catalana Heura, especializada en alternativas vegetales a la carne, ha levantado casi 4,5 millones de euros en un día entre casi 5.000 pequeños inversores a través de una campaña de crowdfunding que estará abierta tres días, según ha explicado a elEconomista el consejero delegado y cofundador de la empresa, Marc Coloma.

La empresa catalana de movilidad colectiva a demanda Shotl ha debutado en el Nasdaq tras fusionarse el verano pasado con la dubaití Swvl, según informó este jueves en un comunicado. Dos de sus fundadores en 2017, los hermanos Osvald y Gerard Martret, siguen vinculados a Swvl con los cargos de Dirección de Nuevos Proyectos y Dirección de Asuntos Internacionales, respectivamente.

No solo Zara tiene planes ambiciosos, con la apertura la semana pasada de su mayor tienda del mundo en Madrid y nuevos locales agendados por el mundo. Otro referente de la moda española, Mango, tiene por delante un año de crecimiento de su red de tiendas internacional tras superar el bache de la pandemia, con Estados Unidos, India y Francia como motores de futuro, según han explicado a elEconomista fuentes de la firma catalana.

Boehringer Ingelheim redobla su apuesta en España. La compañía de origen alemán invirtió en España 42 millones de euros durante el año, cifra que supera en un 23% lo destinado durante el curso en el que estalló la pandemia por coronavirus. Esta cifra representa un 9,6% de la facturación conseguida por la farmacéutica a través del segmento de ventas de medicamentos de prescripción.

Los efectos de la guerra de Ucrania están haciendo empeorar las previsiones macroeconómicas nacionales, como las del PIB, el empleo y la inflación, y la balanza comercial no es una excepción. El encarecimiento de la energía fulminará este año el superávit de la balanza por cuenta corriente española, según CaixaBank Research, retrocediendo a unos niveles que no se veían desde hacía una década.