La startup catalana Heura, especializada en alternativas vegetales a la carne, ha levantado casi 4,5 millones de euros en un día entre casi 5.000 pequeños inversores a través de una campaña de crowdfunding que estará abierta tres días, según ha explicado a elEconomista el consejero delegado y cofundador de la empresa, Marc Coloma.
La compañía ha superado ampliamente sus expectativas iniciales, que pasaban por captar un millón de euros, y utilizará estos recursos para mudarse durante este año a una sede mayor, sin dejar Barcelona, en la que potenciar su laboratorio de innovación y convertirse en "referente global de la transición proteica y líder en Europa".
Así, la compañía prevé trasladarse a un espacio 20 veces mayor que el actual, que está ubicado cerca de la Sagrada Familia de la capital catalana, para ocupar parte de un gran edificio -todavía por desvelar- en el que la plantilla total se duplicará antes de acabar el año hasta los 200 profesionales, y el equipo de investigación pasará de 15 a más de 30 personas.
Todo ello debe servir para lanzar nuevos productos y abrir nuevos mercados. Ahora ya llega a más de 20 países, si bien la mayoría de las ventas se producen en España.
Heura ya duplicó la facturación en 2021 respecto al año anterior, alcanzando los 17,7 millones de euros, y este 2022 prevé seguir creciendo "a triple dígito", señala Coloma.
Más recursos en unos meses
La campaña de crowdfunding de estos días, la segunda que realiza Heura desde su fundación, forma parte de un evento de financiación más grande "con inversores institucionales y grandes celebridades que tendrá lugar en dos meses", según Coloma.
El consejero delegado afirma que "será algo histórico en la industria alimentaria en España".
En la ronda que está ahora en marcha, el 50% de los inversores tiene entre 18 y 35 años, el 42% son mujeres, y la mayoría son de España, con un promedio de más de 900 euros por persona. "Hemos limitado el máximo por inversor a 20.000 euros para democratizar el acceso, porque en la ronda anterior hubo gente que se quedó fuera al completarse rápidamente el importe total", indica Coloma.