Retail

Marta Ortega se viste de Zara para inaugurar locales emblemáticos en Madrid, Doha, Tokio y Oporto

  • Inditex finaliza el año con 6.477 tiendas ubicadas en las ciudades más relevantes del mundo
  • La primera inauguración a la que acuda Marta Ortega como presidenta será en España

Marta Ortega, la nueva presidenta de Inditex, prepara ya las nuevas inauguraciones de Zara, con un concepto de tienda cada vez más amplio. Tras Madrid -abrirá en Plaza de España la más grande del mundo- las próximas estarán en Doha (Qatar), Tokio (Japón) y Oporto (Portugal). Se suman a las de París, Londres, Barcelona, Milán, Ciudad del Cabo o Nashville, que son algunas de las ciudades en las que Zara ha reabierto las puertas de nuevo a lo largo del último ejercicio. París La Défense simboliza la estrategia del Grupo de abrir tiendas más grandes y mejor dotadas tecnológicamente.

Inditex finalizó el ejercicio fiscal el 31 de enero con 6.477 tiendas ubicadas en las ciudades, calles y centros comerciales más relevantes del mundo. Durante el ejercicio, el grupo siguió abriendo y ampliando tiendas en las que se prioriza la calidad del espacio y de ubicación. En total, se han abierto 226 tiendas con la última tecnología destinada a la integración comercial y con toda la red completamente incorporada al programa de eco-eficiencia.

El viernes 8 de abril, Inditex estrenará su nuevos conceptos de tienda de Zara y Stradivarius en el Edificio España, situado en la Plaza de España de Madrid. Será la primera inauguración de Marta Ortega tras asumir la presidencia del grupo.

La superficie sumará 9.000 metros cuadrados entre ambas tiendas y se situarán entre las principales aperturas que el grupo planea llevar a cabo este año, para el que ya prevé otras inauguraciones relevantes de su marca insignia.

De esta forma, Zara ocupará más de 7.700 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas, entre las que se incluye una planta sótano que contará con un almacén que permitirá prestar servicio inmediato de reposición.

Las dos primeras plantas albergarán las colecciones de mujer, incorporando en la primera de ellas la nueva sección de 'Cosmética Zara Beauty' y la sección de recogida online, con un silo robotizado con capacidad de hasta 1.500 pedidos.

La tercera planta estará dedicada a la sección de hombre y al nuevo concepto de tienda de Zara Home, que divide los espacios como las estancias de un hogar. Por otro lado, en la planta -1 estará la sección de niño.

Autocobro y pago por escaneo

Como novedad, la tienda ofrece además zonas de autocobro y contará con la experiencia 'Modo Tienda', que está disponible a través de la app de Zara para todos los establecimientos de la marca en España. Además, incorporará una nueva función llamada Pay&Go, que permitirá que los clientes adquieran las prendas con tan sólo escanearlas a través del móvil.

Zara Plaza de España va a contar además con áreas específicas dedicadas a los lanzamientos de producto más recientes de la marca como la colección de Lencería -hasta ahora sólo disponible su página web-; la línea de cosmética Zara Beauty; la colección de equipamiento deportivo Athleticz; y una zona de Calzado y Complementos en las tres secciones.

Estos espacios boutique están dotados de zonas adyacentes de reposición y puntos de autocobro. La tienda también cuenta con un espacio destacado para presentar la segunda entrega de la colección Origins que se lanza esta semana en formato online y tiendas seleccionadas por todo el mundo.

La apertura de estas tiendas forma parte de la nueva estrategia de Inditex de contar con establecimientos más grandes y mejor dotados tecnológicamente, por lo que incorporan las últimas novedades tecnológicas de la plataforma integrada de tiendas y online, permitiendo por tanto prestar un servicio reforzado al cliente complementado por su página web, así como los últimos avances en sostenibilidad medioambiental.

Sostenibilidad

En línea con el compromiso de Zara con la sostenibilidad, Zara Plaza de España cuenta con algunos de los sistemas de ecoeficiencia medioambiental más avanzados y opta al sello BREEAM, certificado europeo de construcción sostenible.

Las medidas adoptadas en esta apertura se reflejan, por ejemplo, en la eficiencia de los sistemas de calefacción y refrigeración, iluminación LED para un mayor ahorro de energía, y utilización de materiales más respetuosos con el medioambiente, entre otras.

La tienda está conectada a la plataforma interna Inergy que monitoriza de forma centralizada el consumo eficiente de las instalaciones de climatización y electricidad de la tienda, con el fin de optimizar su gestión, identificar los sistemas más eficientes, mejorar su mantenimiento y definir estrategias para disminuir la demanda de energía.

Resultados de 2021

La compañía fundada por Amancio Ortega cerró 2021, último ejercicio con Pablo Isla como presidente de Inditex, con 3.243 millones de euros de beneficio, un 193% más que en 2020, año afectado por la pandemia de Covid-19, y tan solo 400 millones por debajo del beneficio registrado en 2019.

Las ventas alcanzaron 27.716 millones, un 36% más que en el anterior ejercicio, y a tipo de cambio constante crecieron un 37% y superaron en un 3% a las registradas en 2019, pese a contar con 5% tiendas menos que en 2020 y un 13% menos que en 2019, al cerrar 2021 con 6.477 tiendas en todo el mundo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments