Delegada de elEconomista en Cataluña

La Audiencia de Barcelona ha dejado en manos de un juzgado mercantil averiguar quiénes son los sucesores de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) a los efectos de la sentencia firme del 'caso Palau de la Música', que condenó al partido desaparecido a pagar 6,6 millones de euros como responsable civil por el expolio de la institución musical.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, urgió este lunes al Gobierno de Pedro Sánchez a plantear una propuesta para resolver el conflicto político catalán y "acabar con la represión", atendiendo a las reclamaciones de amnistía y autodeterminación que vencieron en las urnas en las elecciones autonómicas catalanas de hace un año.

La Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW), organizada por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio españolas, celebrará su segunda edición del 8 al 10 de marzo manteniendo el formato telemático de su debut.

Este lunes se cumple un año de las primeras elecciones autonómicas catalanas en las que el independentismo ganó en votos, con un 52% del total, pero este triunfo en las urnas no ha mejorado la relación entre las formaciones favorables a la secesión, que encadenan desencuentros continuos, tanto sobre la estrategia rupturista como sobre políticas del día a día.

Entrevista

El mercado inmobiliario hotelero catalán cerró 2021 con una inversión de 778 millones de euros, un 300% más que 2020 y un 221% más que 2019, unos registros récord que han comportado que este segmento haya sido por primera vez el segundo con mayor inversión en Cataluña, por detrás de oficinas, según los datos de CBRE. Y es que la persistencia de la pandemia ha conseguido algo muy complicado antes: sacar al mercado de compraventa inmobiliaria múltiples hoteles de Barcelona, debido a la necesidad de liquidez de los propietarios, que son mayoritariamente las propias firmas hoteleras.

Foment del Treball ha publicado este viernes un manifiesto en favor de la industria catalana en el que advierte de que la Generalitat está impulsando medidas que la perjudican y que están provocando su pérdida de competitividad en mayor medida que otros territorios españoles, lo que puede agudizarse con nuevas políticas en trámite y provocar además deslocalizaciones para evitar estos perjuicios.

El ocio nocturno catalán podrá reabrir desde la medianoche de este jueves a viernes tras acumular 569 días cerrado en interiores desde el inicio de la pandemia, una cifra que se eleva a los 700 días si se tienen en cuenta las aperturas parciales y con restricciones, según los datos de la Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm).

El laboratorio dermocosmético Isdin ha logrado sobreponerse a la pandemia y, si en 2020 mantuvo el nivel de facturación de 2019, cuando fue de 309 millones, este 2021 ha logrado ventas por 340 millones, un 13% más que el ejercicio anterior, y este 2022 espera alcanzar la cota de los 400 millones.

El Mobile World Congress 2022 prevé atraer a entre 40.000 y 60.000 visitantes a Barcelona para una edición que vuelve a la presencialidad, aunque las conferencias principales se podrán seguir por Internet. Ello se traducirá en un impacto económico local de 240 millones de euros, según los cálculos de los organizadores.

Barcelona sumará 7.000 viviendas y un millón de metros cuadrados de oficinas en el distrito 22@, la última gran zona pendiente de remodelar en la ciudad para pasar página de su pasado industrial. Así lo recoge la propuesta definitiva de planeamiento urbanístico del ayuntamiento, que debería completar su tramitación este primer semestre y fijar las bases del desarrollo de la zona hasta 2030.