Cataluña

Isdin sortea la pandemia y prevé facturar 400 millones este año

  • La multinacional familiar catalana apuesta por el crecimiento orgánico
El consejero delegado de Isdin, Juan Naya. EE

El laboratorio dermocosmético Isdin ha logrado sobreponerse a la pandemia y, si en 2020 mantuvo el nivel de facturación de 2019, cuando fue de 309 millones, este 2021 ha logrado ventas por 340 millones, un 13% más que el ejercicio anterior, y este 2022 espera alcanzar la cota de los 400 millones.

En una conferencia en Matins Esade, el consejero delegado de la firma, Juan Naya, ha atribuido estas previsiones "a la relajación de las medidas de la pandemia y por el impulso internacional". Y es que las restricciones y el uso de mascarillas de los últimos dos años han reducido el uso de una de sus gamas de productos principales, los fotoprotectores.

Isdin, cuyas ventas fuera de España ya absorben más de la mitad de su producción, quiere seguir creciendo en el extranjero, especialmente en Estados Unidos y China. En este último país, el directivo ha ejemplificado que las ventas anuales de su protector solar a base de agua, Fusion Water, "son superiores a la suma del resto de Estados del mundo".

Durante los últimos años, Isdin ha crecido básicamente de forma orgánica, sin adquisiciones, y no parece que esa estrategia vaya a cambiar: "Nos gusta pensar que el futuro está en nuestras manos. En este sentido no tenemos planes de salir a bolsa ni de abrir el capital a inversores", ha recalcado.

Isdin es propiedad de las familias catalanas Puig y Esteve; está presente en más de 50 países y cuenta con 14 filiales propias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky