Delegada de elEconomista en Cataluña

La compañía familiar de joyerías Rabat espera recuperar este año las cifras de negocio prepandemia gracias al crecimiento del cliente nacional, que ha compensado el desplome del turismo, según ha explicado este martes su presidente ejecutivo, Jordi Rabat.

El Camp Nou puede acabar teniendo nombre sueco, ya que la multinacional de música en streaming Spotify ofrece 280 millones de euros al FC Barcelona a cambio de lucir su marca en las camisetas del equipo durante las próximas tres temporadas, así como por los derechos del nombre comercial del estadio, según Rac1.

El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, anunció este lunes el objetivo de que Cataluña llegue a contar en 2030 con 4.000 startups, casi el doble de las 1.910 con las que cerró 2021, mientras que aspira a pasar de 6 a 15 unicornios, es decir, empresas que facturan más de mil millones de dólares -unos 800 millones de euros-.

Abac Capital sigue acelerando la rotación de su cartera en pleno proceso de captación de capital para su segundo fondo, con un tamaño objetivo de 350 millones de euros. La gestora española de capital privado ha vendido PronoKal Group, compañía barcelonesa líder en el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso en Europa y Latinoamérica, a la multinacional suiza Nestlé Health Science, que ya opera en el mercado del control y pérdida de peso a través de las marcas Optifast y Bodymed. El importe de venta supera, según fuentes del mercado, los 100 millones de euros. En la operación, cuyo cierre está previsto durante el primer trimestre de 2022, Abac ha sido asesorado por William Blair (M&A), EY (contratos) y KPMG (due diligence financiera, legal, fiscal y laboral).

La patronal Foment del Treball prevé un aumento de los despidos en 2022 por la persistencia de la pandemia y el aumento de costes que supone la reforma laboral, con más Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) de extinción tanto en Cataluña como en el conjunto de España, según su último informe sobre Mercado laboral y negociación colectiva.

Aunque el independentismo sigue activo y tenga la mayoría en el Govern, el punto álgido del desafío para la secesión de Cataluña ha decaído. De todas formas, sigue adelante la estrategia para crear un ecosistema digital independentista que alimente la autosuficiencia online, ya sea con el apoyo de la Generalitat o mediante iniciativas privadas.

Cataluña debe multiplicar por 18 la potencia de energías renovables instalada actualmente para cumplir los objetivos de neutralidad climática en 2050, según la Prospectiva Energética de Cataluña 2050 (Proencat 2050), elaborada por el Instituto Catalán de Energía (ICAEN) y que han presentado este viernes la consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà, y la directora de la ICAEN, Marta Morera.

La estadounidense Little Caesars, la tercera cadena mundial de pizzerías, prevé abrir más de 50 restaurantes en España en los próximos tres a cinco años, según ha explicado a elEconomista el vicepresidente de la compañía, Andrés de Robina, en la inauguración de su segundo local en Barcelona.

Casi dos años después del inicio de la pandemia, la ciudad de Barcelona todavía tiene un 27% de sus hoteles cerrados, pero confía en 2022 como año de mejora progresiva, si no surgen imprevistos, que permita recuperar la totalidad de establecimientos activos hacia abril-mayo. De todas formas, todavía quedará lejos de los niveles de ocupación y precios previos al Covid-19.

La fusión de CaixaBank con Bankia ha impulsado el negocio total, con más impacto en unos segmentos que en otros, y siendo el ámbito digital uno de los especialmente favorecidos.