Directivos industriales catalanes han coincidido este lunes en reclamar una estructura normativa competitiva en Cataluña y España que no perjudique a sus negocios en la economía global, con especial énfasis en la energía y la fiscalidad.
Directivos industriales catalanes han coincidido este lunes en reclamar una estructura normativa competitiva en Cataluña y España que no perjudique a sus negocios en la economía global, con especial énfasis en la energía y la fiscalidad.
Cataluña acumula un déficit de inversión en infraestructuras de 35.000 millones de euros entre 2009 y 2020 teniendo en cuenta los tres niveles de administración (estatal, autonómica y local; que se suelen repartir en magnitudes similares de un tercio cada una), según los cálculos de Foment del Treball, que ha elevado la cifra en 7.000 millones desde el primer estudio que realizó sobre la materia dos años atrás.
El presidente de la Fundación La Caixa, Isidre Fainé, ha desvelado este lunes sus cálculos de sinergias en la fusión de CaixaBank con Bankia, que cifra en "más de 1.000 millones al año" gracias a "sustanciales economías de escala en costes y economía de gama en productos y servicios" financieros y de seguros.
El aumento persistente de costes y la crisis de suministros en los materiales de construcción ha provocado que 183 licitaciones de obra pública en Cataluña quedasen desiertas en 2021, por un importe conjunto de 34,9 millones de euros, según datos provisionales recopilados por la Cámara de Contratistas de Obras de Cataluña (CCOC).
Ni el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ni la indexación de los salarios a la evolución de la inflación van a elevar la retribución real de los trabajadores españoles, según la consultora ICSA Grupo y EADA Business School, que presentaron ayer su informe anual sobre evolución salarial en España, que acumula 15 ediciones, desde 2007.
Cuando se habla de la propiedad de Mango, hasta ahora solo aparece un nombre: Isak Andic, pero pronto serán tres más: Jonathan, Judith y Sarah Andic, sus hijos. El relevo generacional en el sector de la moda español tiene un nuevo exponente en ciernes, con la próxima constitución de un consejo de administración en la patrimonial de la familia Andic, Punta Na, en el que entrarán el primogénito y las otras dos hijas del dueño.
Josu Ugarte está al frente del negocio de España y Portugal en una compañía multinacional que se ve favorecida por su adaptación a la tendencia actual del mercado: digitalización y servicios, y acaba de publicar su tercer libro sobre gestión empresarial, Macrotendencias: las 5 disciplinas clave para la nueva gestión empresarial (Gestión 2000, 2021). Bebe de su experiencia en Fagor, Grupo Mondragón y Schneider Electric y de su trayectoria como responsable de mercados internacionales, por lo que ha vivido de manera estable en cinco países
La compañía catalana líder en Europa en motos eléctricas, Silence, realizó este viernes un ultimátum en la comisión de reindustrialización que debe encontrar un relevo para las plantas que ha cerrado Nissan en Barcelona a finales de 2021: o le confirman su petición para ubicarse en las instalaciones de Montcada i Reixac o se retirará del plan. Así lo informaron los comités de empresa de Nissan tras una reunión de la mesa de reindustrialización.
Roca Group ha lanzado un fondo de inversión dotado con 25 millones de euros para invertir en empresas emergentes y proyectos de emprendimiento que innoven en diferentes áreas y sectores de la industria y del negocio del baño.
La Generalitat de Cataluña prevé gestionar alrededor de 2.742 millones de euros de los fondos europeos Next Generation durante 2022: 614,8 millones procedentes de los fondos REACT-UE (352,6 de los fondos FEDER y 263,1 del Fondo Social Europeo); 1.527 millones de euros del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR); y 600 millones de euros adicionales que se estiman que llegarán provenientes de las distintas conferencias sectoriales que tengan lugar durante este ejercicio, y que por tanto no figuran en los Presupuestos catalanes de 2022.