Delegada de elEconomista en Cataluña

Uriach ha cerrado la mayor adquisición de su historia con la compra de la alemana Sidroga, con la que suma tres mercados internacionales: Alemania, Austria y Suiza. La operación, de la que no ha desvelado el importe, permite a la farmacéutica catalana anticipar su objetivo del plan estratégico de facturar 300 millones de euros en 2022, ya que cerró 2020 con unas ventas de 240 millones, un 5% más, y Sidroga ronda los 60 millones de facturación, tiene dos centros productivos y 150 empleados.

Barcelona es la ciudad española con los disturbios más graves y prolongados tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel el martes pasado, y la factura después de seis noches de protestas -de martes a domingo- supera los 1,76 millones de euros entre daños a bienes públicos y privados.

Al metalúrgico catalán Pere Barrios, gran aficionado al deporte, le motivan los desafíos, y encabezar la lista independentista para optar a la presidencia de Pimec en las elecciones que se celebrarán este martes es su última aventura. Ya participó en la conquista secesionista de la Cámara de Comercio de Barcelona junto a Joan Canadell en 2019 -es uno de sus vicepresidentes-, y ambos comparten el ímpetu y el descaro del empresario hecho a sí mismo que ha logrado una vida desahogada.

La patronal Foment del Treball ha apelado este viernes al Gobierno español y la Generalitat sobre la urgencia de acelerar la vacunación para no "arruinar" la temporada turística de verano.

La Generalitat de Cataluña ha decidido prorrogar una semana más, hasta el domingo 28 de febrero, las restricciones vigentes para el comercio y la hostelería, sectores que están sujetos a fuertes limitaciones desde el 7 de enero en el primer caso y desde antes de Navidad en el segundo.

Empresas

El Grupo Bon Preu anunció este jueves por sorpresa su desestimiento de comprar la cadena de supermercados Caprabo, tras meses de contactos con el Grupo Eroski -propietario de la enseña catalana- que se habían llevado con discreción. Como motivo, adujo “disparidad de criterios sobre el planteamiento de la operación y el desacuerdo en las expectativas económicas entre las partes”.

La multinacional de ocio y juego Cirsa cerró 2020 con unas pérdidas de 254,6 millones de euros debido a la pandemia, que redujo a casi la mitad las horas de apertura a nivel mundial (-45%) respecto a un año normal.

El precio de la vivienda de obra nueva en la ciudad de Barcelona cayó en 2020 por primera vez en siete años, según los datos de APCE, la asociación de los promotores, que lo atribuyen a la falta de compradores internacionales por la pandemia.

La Cámara de Comercio de Barcelona ha perdido a tres de sus 14 empresas mecenas presentes en el pleno (Abertis, Naturgy y Catalonia Hotels), que han decidido no renovar en 2021 su presencia en el órgano de gobierno y representación de la entidad, controlada por la candidatura independentista que ganó las elecciones de 2019 por mayoría absoluta.

Economía

La alianza entre ERC, Junts y la CUP, que es la opción que parte con más opciones para formar Govern en Cataluña tras las elecciones del domingo, ya cuenta con una nota de advertencia por parte de la banca internacional. El grupo financiero británico HSBC considera que el hecho de que los partidos favorables a la independencia hayan superado por primera vez el 50% de los votos, y de que ERC dependa de Junts y la CUP -con posturas secesionistas más radicales a corto plazo- para gobernar, abre la puerta a una nueva escalada del conflicto catalán que a su vez "podría conducir a un gobierno central más ineficaz y al riesgo de inestabilidad política", dada la necesidad de Pedro Sánchez de contar con los apoyos de los republicanos para aprobar cuestiones estatales en las Cortes.