Abogada en PONS IP
Opinión| Amaya Mallea y Elisa Monte

La Ley de Secretos Empresariales que ha entrado en vigor el día 13 de marzo de 2019 es fruto de la transposición de la Directiva (UE) 2016/943 del Parlamento Europeo y del Consejo de 8 de junio de 2016. Esta Directiva pretende unificar las diferentes regulaciones de los países de la Unión Europea en materia de secretos empresariales con la finalidad de reforzar la seguridad jurídica para quienes optan por esta vía de protección de su conocimiento e información sensible. Hasta el momento, cada uno de los Estados miembros de la UE regulaba de una forma los secretos empresariales, teniendo como norma común únicamente el contenido del artículo 39 del Acuerdo sobre los ADPIC  (Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio), que establece el derecho de las personas físicas o jurídicas a impedir que determinada información sea divulgada o adquirida ilícitamente. En España también existía una dispersión normativa, varias normas se encargaban de regular algún aspecto relacionado con los secretos empresariales y nuestros Tribunales habían ido supliendo las carencias regulatorias, por lo que tener una única norma que regule de forma más amplia y exhaustiva esta materia resultaba muy necesario.

Últimos artículos de Opinión
Más artículos de Opinión