Noticias de Ecotrader.es
apertura estratégica

"A pesar del techo temporal que formaron las bolsas europeas la pasada semana, el Ibex viene comportándose en las últimas sesiones con una destacable fortaleza relativa, manteniéndose con cierta comodidad sobre la zona de soporte de los 8.800 puntos, de cuyo mantenimiento dependen sus opciones de seguir avanzando hacia los máximos de junio antes de que probablemente corrija posiciones", explica Carlos Almarza, asesor de Ecotrader.

Apertura estratégica

Según Carlos Almarza, analista de Ecotrader, los 3.900 puntos del EuroStoxx 50 marcarían la zona de compra tras las caídas. De modo que, una caída del 5,4% desde los precios actuales indicarían que es buen momento para que el inversor vuelva a pensar en entrar en la bolsa europea.

Apertura estratégica

La amenaza de techo temporal que suponía lo visto en las últimas sesiones se confirma. "No se puede descartar aún que Wall Street se revuelva al alza, en buena medida dependerá de lo que suceda hoy, pero en todo caso, como venimos comentando, a lo sumo restaría un último latigazo alcista antes de la esperada corrección, por lo que el ratio rentabilidad riesgo no estaría de nuestra parte", explica Carlos Almarza, asesor de Ecotrader.

Blogtrade de Ecotrader

Si la pandemia no nos da una desagradable sorpresa, se espera que en septiembre la gran mayoría de las empresas en Europa empiecen a organizar la vuelta de los empleados a sus oficinas. En este sentido, si atendemos a las declaraciones de distintos consejeros delegados, la normalización no va a ser homogénea entre las distintas compañías. Algunas prefieren optar por un modelo puro, bien presencial, bien en remoto; pero la postura más generalizada es la de que se va a ir a un modelo mixto, en el que se dé la posibilidad al empleado de trabajar en casa algunos días de la semana.

Apertura estratégica

"Estamos en un momento de mercado en el que la recomendación es más un mantener que un comprar ya que en los niveles actuales la ecuación rentabilidad/riesgo no es atractiva", explica Carlos Almarza, asesor de Ecotrader. "Con todo, una corrección sigue encajando con la continuidad de las alzas en próximos meses, y sería un simple descanso para retomar el pulso alcista", continúa.

Apertura estratégico

El miedo a la desaceleración de la recuperación económica por la variante Delta se está filtrando este lunes en los mercados. Caídas generalizadas en las bolsas en el arranque de semana, mientras que el dinero busca refugio en la deuda de Estados Unidos.

Apertura estratégica

Otra jornada plana en las bolsas europeas, como la del jueves, cuando el Ibex 35 comenzó a presionar la resistencia psicológica de los 9.000 puntos, "cuyo alcance podría frenar temporalmente las subidas, si bien es cierto que las posibilidades de ver mayores avances se mantendrán intactas mientras el Ibex 35 no pierda soportes de 8.900 puntos, desde donde abrió el último gap o hueco al alza", explica Joan Cabrero, estratega de Ecotrader.

Apertura estratégica

El riesgo regulacionista en China vuelve a cotizar en las bolsas, y a mermar la confianza, después de que este miércoles la publicación de la inflación en julio de Estados Unidos mostrara un techo para los precios que aleja el fin inminente de los estímulos por parte de la Reserva Federal (Fed), llevando a Wall Street a máximos históricos.

Apertura estratégica

El riesgo de la variante delta y las incertidumbres por la retirada de estímulos siguen siendo los principales factores que están impactando en los mercados, algo más calmados este martes que en el inicio de la semana.

Apertura estratégica

La semana arrancó con una madrugada de sustos para el oro y la plata, en la que una oleada de ventas ha provocado caídas de más el 4% para el oro y de hasta el 7% para la plata en medio de los temores que apuntan a una retirada de los estímulos (tapering) en Estados Unidos tras un dato de empleo mejor de lo esperado el pasado viernes.