Bolsa, mercados y cotizaciones

Sobrecompra, desaceleración de China, Delta, Afganistán: las dudas aumentan en las bolsas

Bolsa de Madrid.
Madridicon-related

El miedo a la desaceleración de la recuperación económica por la variante Delta se está filtrando este lunes en los mercados. Caídas generalizadas en las bolsas en el arranque de semana, mientras que el dinero busca refugio en la deuda de Estados Unidos.

En Asia, además, los nuevos comentarios sobre la necesidad de aumentar la regulación sobre ciertas compañías de Internet chinas han provocado más ventas en los parqués. A lo que hay que sumar la tensión que supone la expectativa de un régimen talibán en Afganistán.

El Ibex 35 que, tras la temporada de resultados semestrales por primera vez desde octubre cotiza más barato que el Stoxx 600, atacó la barrera psicológica de los 9.000 enteros, en las últimas horas del viernes acabó perdiendo por poco este asalto, y retrocedió a los 8.999,8 puntos.

Principal amenaza

La variante Delta del coronavirus sigue siendo la principal amenaza: existe el temor de que el mundo tenga dificultades para alcanzar la inmunidad colectiva. Las compras de deuda muestran la aversión a los riesgos.

El ritmo de vacunación se está retrasando en Asia, presionando también a sus mercados, mientras que en China las expectativas de flexibilización de la política monetaria aumentan para amortiguar la recuperación del país.

Las señales de que la actividad económica en China está desacelerando más de lo esperado en julio se multiplican, con nuevos brotes de coronavirus que amenazan la recuperación, que es además la más avanzada del mundo, aunque ya ha sido golpeada por inundaciones, la tambaleante demanda mundial y la inflación.

Ninguno de los datos principales sobre la marcha de la economía del gigante asiático cumplieron con las previsiones: ventas minoristas, producción e inversión industrial.

Niveles clave

"La semana pasada el Ibex 35 comenzó a presionar la resistencia psicológica de los 9.000 puntos, cuyo alcance podría frenar temporalmente las subidas, si bien es cierto que las posibilidades de ver mayores avances se mantendrán intactas mientras el Ibex 35 no pierda soportes de 8.900 puntos, desde donde abrió el último gap o hueco al alza", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

"En la jornada del viernes el Eurostoxx 50 desplegó una línea de vela que en el argot técnico oriental se conoce como estrella fugaz, que sugiere que los máximos vistos en los 4.242 puntos podrían haber sido un techo temporal en las subidas", continúa el experto en análisis técnico del portal de estrategias de inversión de elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky