Bolsa, mercados y cotizaciones

Atención a los 4.165 puntos del EuroStoxx 50: son el freno de una corrección más amplia

Madridicon-related

El riesgo de la variante delta y las incertidumbres por la retirada de estímulos siguen siendo los principales factores que están impactando en los mercados, algo más calmados este martes que en el inicio de la semana.

Fuerte incremento del interés de la deuda y efecto aspiradora en las bolsas, con Wall Street en máximos históricos sin poder evitar sospechas de sobrecompra, son los acontecimientos dramáticos que podrían desencadenarse si la Reserva Federal (Fed) pierde el control de los tiempos, que hasta ahora ha manejado.

Sophie Altermatt, economista de Julius Baer, considera que "a pesar del sólido telón de fondo económico, la incertidumbre sobre las perspectivas económicas y políticas sigue siendo mayor de lo habitual". Por ello, dice, los mercados buscan pistas sobre la Fed.

Al margen de las dudas vistas en el arranque de semana, lo más destacable desde el punto de vista técnico es ver cómo el EuroStoxx 50 logró mantenerse sobre los máximos del pasado mes de junio en los 4.165 puntos, pero todavía por debajo de la resistencia creciente que discurre por los 4.200/4.250 puntos, "que entendemos que es complicado que pueda ser superada de forma sostenible", explica Joan Cabrero, estratega de Ecotrader.

En el caso del Ibex 35, lo más importante es observar cómo el selectivo español sigue mostrándose incapaz de batir la zona de resistencia de los 8.900/8.950 puntos.

"Para hablar de fortaleza lo mínimo exigible es que un rebote supere este rango de recuperación y a partir de ahí ya se podría valorar un posible ataque a la zona de altos del año en los reseñados 9.310 puntos", incide Joan Cabrero, del portal de estrategias de inversión de elEconomista.

Las materias primas se calman

Los futuros que cotizan sobre el barril de Brent vuelven a acercarse a los 70 dólares. Este martes recuperan alrededor de un punto porcentual, tras las caídas del inicio de semana ante la preocupación de que las restricciones a los viajes por la expansión de la variante Delta afecte a la demanda de combustible.

Racha bajista del euro

El dólar sigue fortaleciéndose hasta llevar al euro a mínimos de finales de marzo, tras enganchar el cruce de ambas divisas una de las peores rachas de su historia: ocho sesiones a la baja para la moneda común, hasta los 1,17 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky