CEO de Aedas Homes

Hace unos días, del 19 al 21 de marzo, se celebró la séptima edición de REBUILD, el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0., un encuentro que alcanzó un nuevo récord de asistencia confirmando que el avión de la transformación del sector constructor ha despegado y con un rumbo fijo: convertir un negocio en una verdadera industria.

VIVIENDA

Seguro que, como yo, te preguntas cuál será la próxima gran cosa, the next big thing. Muchos autores presentan visiones de un mundo en el que el metaverso, el blockchain y la web 3.0 cambiarán las reglas de juego para todos los sectores, incluyendo el inmobiliario.

La mayoría de las actividades económicas ha evolucionado, enormemente, en las últimas décadas en busca de eficiencia, productividad y estabilidad. Una evolución que ha ido siempre alineada con el cambio de hábitos de los consumidores y la disrupción tecnológica. Sin embargo, el sector inmobiliario se ha mantenido ajeno a esta transformación y en la actualidad continúa desarrollando su actividad en base a prácticas demasiado artesanales, analógicas y poco eficientes. Es decir, sigue demasiado sometido a los ciclos, a los picos y valles.

VIVIENDA A FONDO

Cuando estalló la crisis del COVID-19 en España, algunos aprovecharon la ocasión para autoproclamarse adivinos del futuro del sector inmobiliario. Sin haber vivido nunca en la historia reciente una pandemia global y, por consiguiente, sin contar con comparables, predijeron el derrumbe del mercado de la vivienda, algo que tuvo un eco mediático comprensible, pero injustificado.

Últimos artículos de Opinión