Redactor de elEconomista.es

La modificación del Reglamento General de Circulación entró en vigor el pasado 1 de julio, pero los conductores españoles todavía están acostumbrándose a los cambios introducidos. Entre los más destacado de esta reforma se encuentra un nuevo catálogo de señales, que además de renovar algunas ya existentes incluye otras nuevas. Algunas de ellas están causando una gran confusión entre los usuarios.

Inconscientemente, muchas personas repiten algunos gestos al volante que creen correctos pero que, en realidad, son infracciones que pueden acabar en multa. En la carretera hay hábitos tan extendidos que cualquier conductor entiende como algo normal porque son compartidos incluso por los más experimentados, a pesar de que para la DGT son sancionables. El mejor ejemplo está en el uso de las luces de emergencia.

Aunque muchas veces se olviden o se ignoren, los sueños forman parte de la vida de todas las personas. A través de ellos el cerebro procesa emociones y recuerdos, y ya sean alegres, confusos o inquietantes, todos ellos tienen su origen en el subconsciente. La psicología lleva décadas estudiándolos con el objetivo de entenderlos, descubrir su valor y utilizarlos para analizar qué pasa por la mente humana.

En los vehículos modernos nada está ahí por casualidad. Desde el motor hasta los componentes más pequeños, todo tiene una función pensada para aumentar la eficiencia del sistema, mejorar la experiencia al volante y, sobre todo, reforzar la seguridad del conductor. Y es que hasta los detalles más discretos pueden marcar la diferencia en la carretera y alargar la vida útil del coche.

Para todos aquellos que no son amantes del motor, distinguir un simple coche viejo de un auténtico vehículo histórico no es fácil. Lo que para los coleccionistas es un auténtico tesoro, para otros puede ser un trozo de chatarra. Ese límite difuso hace que muchos propietarios abandonen sus automóviles pensando que no tienen valor, cuando realmente están descuidando una joya muy buscada por los expertos.

Tener un garaje o un trastero es una auténtica bendición para las personas que tienen poco espacio de almacenaje en casa y para aquellos a los que les cuesta desprenderse de ropa vieja y recuerdos. Pero al mismo tiempo pueden convertirse en un dolor de cabeza si se van guardando objetos en ellos sin control. Y es que poco a poco se acumulan cosas hasta que quedan en el olvido durante años.

Detrás de un vehículo en marcha, hay una infinidad de piezas que funcionan al mismo tiempo para asegurar una conducción segura y eficiente. Algunas de ellas son de sobra conocidas, como la batería, los frenos o las ruedas, pero por otro lado el sistema está lleno de pequeños componentes que en ocasiones pueden pasar desapercibidos pero que son esenciales para que el coche no de problemas.

El consumo de bebidas alcohólicas es uno de los elementos de riesgo más habitualmente asociados a los accidentes de tráfico. De hecho, la DGT calcula que las sustancias etílicas están involucradas en entre un 30% y un 50% de los siniestros en las carreteras españolas. Por eso, los controles de alcoholemia son una de las herramientas más importantes que tienen las autoridades para garantizar la seguridad vial

Mucho antes de que los gigantes internacionales dominasen las carreteras y de que la inteligencia artificial marcase el rumbo de la movilidad, España tuvo una marca capaz de competir con la élite mundial del motor. Se trata de Hispano Suiza, que hace aproximadamente un siglo se estableció como uno de los fabricantes más destacados de la industria automotriz. Su potencial fue tal que llegó a crear modelos para la realeza.

Encontrar un sitio para aparcar puede convertirse en una misión imposible, especialmente en las localidades más concurridas. La tarea se complica todavía más para quienes se van de vacaciones y buscan una plaza libre en la que dejar el coche estacionado durante varios días. En esas circunstancias, un parking gratuito es prácticamente un tesoro, pero con un poco de mala suerte puede convertirse en una pesadilla.