Motor

Los conductores serán multados por ir a menos de 70 metros del coche de delante: "Te van a multar con 200 euros y 4 puntos del carnet"

Vehículo de la Guardia Civil | Alamy

La modificación del Reglamento General de Circulación entró en vigor el pasado 1 de julio, pero los conductores españoles todavía están acostumbrándose a los cambios introducidos. Entre los más destacado de esta reforma se encuentra un nuevo catálogo de señales, que además de renovar algunas ya existentes incluye otras nuevas. Algunas de ellas están causando una gran confusión entre los usuarios.

La normativa de la Dirección General de Tráfico aclara que "el conductor siempre tiene que mantener una distancia de seguridad con el vehículo de delante que le permita frenar sin colisión". Esta es una regla que se lleva aplicando en España desde hace ya varias décadas, pero en las últimas semanas ha ganado relevancia a raíz de la nueva señal S991f, que indica la existencia de un dispositivo de control de separación mínima.

No respetar la distancia de seguridad

La señal S991f es un cartel rectangular con fondo azul que combina el dibujo de detección electrónica (el de los radares) con el de distancia de seguridad obligatoria. Advierte de la presencia de sistemas tecnológicos que comprobarán la separación entre dos coches, y todos aquellos que no respeten la distancia mínima exigida serán multados con 200 euros y 4 puntos de carnet. El problema es que, por el momento, es una regla llena de ambigüedades.

Así lo ha expuesto Samuel García, creador de contenido en la cuenta de @asiquedaclaro. En uno de sus últimos vídeos, ha explicado que la DGT podrá multar a los usuarios que circulen a menos de 70 metros del coche de delante, pero que todavía hay varias incógnitas por resolver: "¿Qué pasa si entre los dos coches te adelanta uno? ¿A quién multan? ¿A los dos de detrás?".

Y es que hay que tener en cuenta que si un coche circula a 70 metros de distancia del de delante, pero otro vehículo le adelanta y se coloca entre ambos, se rompe la separación mínima. En esos casos, Samuel García se pregunta si el automóvil que ha sido adelantado tendría que frenar y reducir la velocidad, provocando que se reduzca la distancia con el de detrás y, por lo tanto, exponerle a una multa.

Qué dice la DGT

Por el momento, la DGT no ha aclarado todas las dudas que ha provocado la nueva señal S991f, pero sí que han dado algunos consejos para que los conductores puedan saber si están cumpliendo la norma. Uno de esos trucos es contar dos segundos desde que el vehículo de delante supera un punto fijo hasta que se alcanza ese mismo punto. Aún así, Samuel García añade que desde Tráfico planean añadir marcas viales para facilitar el cálculo a los conductores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky