Motor

Adelantar en prohibido sí está permitido: la DGT explica las excepciones legales que todo conductor debe conocer

Señal de prohibido adelantar | iStock

La normativa de la Dirección General de Tráfico debe ser clara y estricta para no dar lugar a confusiones y asegurar la seguridad vial. Y normalmente las reglas no tienen matices: límites de velocidad, prohibiciones de giro, señales que no dejan lugar a la interpretación y un larguísimo etcétera. Pero en la otra cara de la moneda, hay algunas situaciones excepcionales que son más complejas de lo que parecen.

El mejor ejemplo está en las vías o tramos de carretera donde está prohibido adelantar. Por norma general, no se permite rebasar a otro vehículo en las zonas en las que no sea posible hacer la maniobra de forma segura, como pueden ser curvas, cambios de rasante, intersecciones, pasos de peatón y túneles. Sin embargo y por contradictorio que suene, la DGT establece algunas circunstancias en las que sí se puede adelantar en prohibido.

Permitido adelantar en prohibido

Hay hasta siete circunstancias en las que la DGT permite adelantar en zonas prohibidas por razones de fluidez y teniendo en cuenta que nunca se debe comprometer la seguridad vial. Por ejemplo, aunque normalmente no se puede adelantar en intersecciones y en sus proximidades, "sí está permitido cuando la calzada donde se realiza la maniobra tiene prioridad de paso establecida y hay una señal expresa que lo indica".

Siguiendo con las excepciones, se puede adelantar en pasos a nivel si se rebasa a un vehículo de dos ruedas que no impide la visibilidad. En una situación similar, si una persona está circulando por un tramo de carretera con el adelantamiento prohibido y se encuentra con un ciclista o un grupo de ellos, puede adelantarlos siempre y cuando conserve la separación lateral mínima de 1,5 metros y no ponga en riesgo a otros usuarios.

Un caso curioso es el de las glorietas. A pesar de ser intersecciones, se permite el adelantamiento en ellas porque "la circulación se realiza de forma giratoria, no lineal como en el resto". Por supuesto, habrá que hacerlo en condiciones de seguridad y calculando las distancias de la rotonda.

Más excepciones

Como norma general, la DGT prohíbe adelantar dentro de túneles y pasos inferiores. Sin embargo, si hay dos o más carriles para el mismo sentido en el interior del túnel, "la maniobra está permitida en esos carriles ya que, para realizarla, no es necesario ocupar el sentido contrario". También se permite sobrepasar vehículos inmovilizados en una calzada en la que está prohibido adelantar. Eso sí, no se puede si el coche está detenido por circunstancias del tráfico o si no se puede completar la maniobra con seguridad.

Por último, no hay prohibición para adelantar a usuarios más lentos. Es decir, se permite rebasar a conductores de bicicletas, ciclomotores, vehículos de tracción animal, a peatones y animales siempre y cuando se mantenga la distancia de separación específica del tipo de vía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky