Motor

Aviso de la DGT a toda España: a partir de ahora, prohibido añadir esto en la matrícula del coche

Matrícula de un coche en España. Fuente: Alamy.

Las redes sociales siempre nos dejan historias que merecen ser recordadas. Una de ellas es la que le sucedió a un usuario a finales del pasado año, donde a través de 'X' (anteriormente conocido como Twitter), comunicó que los agentes le dieron el alto tras haber cometido una infracción: circular por el carril bus de la Gran Vía de las Corts Catalanas de Barcelona.

Hasta aquí todo más o menos normal. Pero en ese momento las cosas se torcieron y fueron a peor. Al parecer, los agentes se dieron cuenta de que llevaba una pegatina en la matrícula, más concretamente, con la abreviatura CAT, tapando la letra E de España de su vehículo.

Hechos

De acuerdo a la información proporcionada por el conductor, Linus Puchal, a los medios 'Tot Barcelona' y 'Vila Web', el agente le exigió que la quitara, con buenas formas, pero este se negó. Incluso, llegó a afirmar que desde hace más de 20 años, sus vehículos llevan siempre esa pegatina.

Como era previsible, le llegó la sanción impuesta por la Guardia Urbana de Barcelona - y tramitada por el Servicio Catalán de Tráfico- poco tiempo después. En ella se podía leer lo siguiente: "Infracción grave: no ajustarse, las placas de matrícula del vehículo reseñado, a las prescripciones reglamentarias. Lleva pegatina CAT tapando la eurobanda".

La normativa de la DGT

Según el artículo 49.4 del Reglamento General de Vehículos, está terminantemente prohibido que en las matrículas "se coloquen, inscriban o pinten adornos, signos u otros caracteres distintos de los señalados en el anexo XVIII". En dicho anexo se específica que el diseño de las placas para automóviles deberá ser de un rectángulo blanco con los laterales azules, en los cuales se incluirá el símbolo de la bandera europea por un lado y la sigla distintiva de España por el otro.

Además, la DGT recuerda que "las placas de matrícula deben ser perfectamente legibles y no estar deterioradas", por lo que los conductores no pueden colocar en su coche objetos que tapen la matrícula. En este caso, el conductor fue multado con 200 euros por ocultar el distintivo de España, y, por lo tanto, llevarla no visible o no legible.

La sanción puede ascender hasta los 6.000 euros de multa y 6 puntos del carnet si el conductor circula con una matrícula manipulada. De hecho, en los últimos meses la Guardia Civil de Tráfico ha extremado la vigilancia con respecto a estas placas, que sirven para identificar un vehículo del resto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky