Redactor de elEconomista.es

Las altas temperaturas han llegado para quedarse, y aunque para muchos prefieran el calor al frío, la realidad es que el clima veraniego puede ser realmente asfixiante. Aquellos que tienen aire acondicionado instalado en casa tienen entre sus manos un privilegio... pero también una fuente de gastos.

Con la llegada del verano son muchas las personas que deciden viajar en caravana o furgoneta camper. Este tipo de vehículos son una opción perfecta para aquellos que quieren recorrer varios puntos en uno mismo viaje y para quienes quieren echarse a la carretera sin un rumbo fijo. Pero al mismo tiempo, moverse en caravana es muy distinto a hacerlo en coche, y por esa razón es importante conocer a fondo la normativa.

Llega el verano y con él lo hacen el calor y los paseos bajo el sol abrasador. En este contexto, es habitual ver a personas caminando sin camiseta o en bañador por la calle, sobre todo si hay una playa o una piscina cerca. De hecho, es algo a lo que estamos tan acostumbrados que ni siquiera nos planteamos si es legal o no.

Un año más, los jóvenes están de suerte, ya que el Ministerio de Transportes ha lanzado una nueva campaña de Verano Joven. Como ya ocurriese en 2023 y 2024, las personas de entre 18 y 30 años podrán disfrutar de descuentos de hasta el 90% en sus billetes de tren y autobús durante los meses de julio y agosto.

Una de las infracciones más cometidas en las carreteras españolas es utilizar el teléfono durante la conducción. Cada mes, la DGT multa a cientos de personas que usan el smartphone cuando están al volante. En la seguridad vial no hay excepciones, y si los agentes te pillan con el móvil en la mano mientras conduces, puedes enfrentarte a sanciones de hasta 200 euros y seis puntos del carnet.

España es un país perfecto para los amantes de los viajes por carretera. Su geografía y sus paisajes permiten a los conductores disfrutar de algunos de los recorridos más bonitos del mundo, que van desde rectas impresionantes hasta trazados llenos de curvas. Y de toda la red de carreteras española, hay un tramo que destaca especialmente: los kilómetros de la GI-682 que unen Tossa de Mar y Sant Feliu de Guíxols.

Hasta hace no mucho tiempo, Loché-sur-Indrois, un pequeño pueblo francés con menos de 500 habitantes, era un paraíso para las personas que buscaban un sitio en el que aparcar su caravana. Y es que dentro del territorio de este municipio se encuentra un prado comunal que por su tamaño y por la sombra que dan sus árboles, es perfecto para las familias nómadas o los viajeros en caravana.

Llega el verano y para miles de trabajadores eso es sinónimo de vacaciones. Los meses estivales son perfectos para hacer las maletas y disfrutar de unos días libres lejos de casa, pero en ocasiones los planes comienzan a torcerse antes de arrancar el coche. Y es que más de uno se ha enfrentado al eterno problema de meter varias maletas en un maletero pequeño.

Imagínate dedicarte al marketing y de un día para otro dejar tu trabajo para pasar 9 horas al día buscando vehículos que están parados pero tienen el motor en marcha. Lo que para muchos es una locura, es una realidad para un neoyorquino que se hace llamar Streeter y que asegura estar ganando miles de euros gracias a un programa en contra de la contaminación del aire.

El turismo de masas está comenzando a ser un problema en varios puntos de España. La subida de precios, el aumento en el coste de la vivienda, el deterioro del medioambiente y una larga lista de problemas son cada vez más evidentes en lugares como Barcelona, Canarias o Baleares. Como consecuencia, ha aumentado el número de vecinos y organizaciones que protestan contra el turismo, algo que ha llamado la atención en otros países.