Redactor de elEconomista.es

El verano ha llegado y con él lo han hecho las altas temperaturas. Durante los próximos meses, escapar del calor va a ser tarea complicada, ya que hay pocos lugares que se salven del bochorno. Uno de esos "refugios" son los coches, que aunque pueden ser un auténtico infierno si han estado aparcados al sol, son una buena solución para refrescarse gracias al aire acondicionado.

Durante el mantenimiento de un coche, lo más habitual es revisar la presión de los neumáticos, el nivel de aceite y el estado del líquido refrigerante o de frenos. Sin embargo, en un vehículo hay muchas otras piezas que afectan a su rendimiento y que los conductores suelen pasar por alto. El mejor ejemplo son las bujías, unas pequeñas piezas del motor que generan la chispa que enciende la mezcla de combustible y aire para que se inicie todo el ciclo de funcionamiento del vehículo. Normalmente, los conductores que no son expertos mecánicos las ignoran, pero si las bujías no están en buen estado, el consumo de combustible aumenta.

Está claro que el descanso es uno de los pilares de una vida saludable. Dormir las horas necesarias y tener una buena higiene del sueño son muy importantes para sentirse bien tanto física como mentalmente. Sin embargo, lo que en la teoría es sencillo, en la práctica es más complicado, y hay miles de personas que tienen problemas de insomnio a la hora de irse a la cama.

Todo el mundo ha pensado alguna vez que podía arreglar algo por su cuenta y ha acabado rompiéndolo más, pero seguramente nadie lo haya hecho al nivel de un hombre que intentó reparar uno de los coches más lujosos del planeta con silicona. El resultado fue peor de lo que se podía imaginar, pues tuvo que pagar miles de euros para solucionar su error.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INPS) de Italia, implantó en 2019 un sistema de pensiones que permitía a los trabajadores acceder a la jubilación anticipada siempre y cuando hubiesen cotizado 38 años y tuviesen al menos 62 años. Este sistema recibió el nombre de Cuota 100, que es la suma de la edad y los años trabajados, y dejó de estar disponible en el año 2021.

Para todos aquellos que no tienen parking, encontrar un sitio para aparcar puede convertirse en todo un reto. Es una tarea especialmente complicada si se quiere estacionar en un casco histórico, en una ZBE o en las calles de una ciudad desconocida. En este contexto de desesperación por encontrar aparcamiento, algunas personas deciden guardar el sitio para que lo ocupe algún familiar o amigo.

La Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja continuamente para mejorar la seguridad en las carreteras españolas, y con este objetivo ha anunciado la puesta en marcha una nueva campaña centrada en la vigilancia de un tipo de tramo concreto: hasta el domingo 29 de junio de 2025, Tráfico centrará sus esfuerzos en controlar el comportamiento de los conductores en los tramos con obras.

Cada año, en Estados Unidos se recaudan millones de dólares con los impuestos asociados a la gasolina y al diésel. Buena parte de ese dinero se reinvierte en el arreglo de las carreteras, pero este sistema está dejando de funcionar a causa de los avances en la industria automovilística. Y es que el auge de los vehículos eléctricos y las mejoras en la eficiencia de los vehículos de gasolina están provocando que los ciudadanos consuman menos combustible y, por lo tanto, paguen menos impuestos en este sentido.

El pasado lunes 23 de junio comenzaron las obras del Parque Ventas, un proyecto que permitirá unir los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal gracias a una gran plataforma verde que ocultará los 16 carriles de la autovía madrileña. El objetivo es recuperar un espacio que está en desuso en la actualidad, y para ello se instalarán habrá espacios peatonales, infantiles, deportivos y para mayores.

Aunque el manejo de varios idiomas es importante en el mercado laboral actual, hay oficios en los que, a priori, no resulta esencial. Por ejemplo, hasta ahora no era necesario tener un buen nivel de inglés para trabajar como camionero en Estados Unidos. Sin embargo, a partir de este miércoles 25 de junio de 2025, la Casa Blanca exigirá a los conductores de camiones comerciales que sepan comunicarse fluidamente en inglés.