Redactora de mercados, con el foco puesto en las finanzas personales y en los fondos de inversión.
economía

El dinero en planes de empleo no crece. Aunque sí lo hizo su patrimonio el año pasado, gracias a la revalorización de los activos que forman parte de sus carteras, los productos que las grandes empresas ponen a disposición de sus trabajadores acumulan más prestaciones netas que aportaciones desde el año 2012, según datos de Inverco, aunque en los últimos años se ha ido reduciendo la cuantía.

Inversión

La renta fija ha actuado de refugio en el punto de más tensión para unas bolsas que temían que la propagación del coronavirus truncase el crecimiento de la economía. Los mayores fondos que invierten en este activo ganan un 0,25% en 2020, frente al 1,82% que ceden los de renta variable. 

Inversión

Los altibajos del mercado en este arranque de año ya se dejan sentir en los rendimientos que obtienen las carteras de los inversores. Según datos de Morningstar, únicamente los más conservadores consiguen esquivar las pérdidas en este inicio de ejercicio.

Riesgo de iliquidez

Una gestión adecuada de la liquidez es uno de los pilares más importantes para los gestores de fondos de inversión, que seleccionan los valores que incorporan a su cartera teniendo muy en cuenta la capacidad que tendrán de deshacer posiciones rápidamente, en caso de que lleguen curvas y reembolsos por parte de los partícipes del fondo. En el contexto actual de los mercados, una buena gestión de liquidez es cada vez más importante y también un reto mayor para los gestores. No es de extrañar que en muchos casos se esté mirando activos menos líquidos de lo habitual, por la falta de alternativas rentables en los mercados de renta fija y las valoraciones que presentan la renta variable.

Se mantiene líder en 2020

Después de ser la que más suscripciones consiguió el año pasado en fondos de inversión, en enero Bankia vuelve a ser la gestora que más dinero consigue en estos productos.

Iberdrola ha ganado representación en las carteras de los gestores con el paso de los años. Según Morningstar Direct, la eléctrica es hoy en día la acción española que más se repite en los fondos de inversión de todo el mundo, hasta ocupar el puesto número 52 de un ranking que lideran gigantes como Microsoft o Apple -en septiembre la española con más presencia era Santander-.

Entrevista Firmino Morgado y Filipe Bergaña, gestores del fondo activo más rentable de 2019

No es el momento de claudicar si se tienen bancos en cartera. Al menos Firmino Morgado y Filipe Bergaña no lo harán porque ven un cambio de fuerzas que sugieren el regreso de la inflación, alimentado por el alza de los precios salariales y de las materias primas.

economía

Los españoles aportaron 1.167 millones de euros a planes de pensiones privados el año pasado, un 69% menos que en 2006, mientras que el gasto de la Seguridad Social en pagar pensiones de jubilación no deja de crecer. A falta del dato de diciembre, superaba los 78.800 millones en 2019.